SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Nocaut para los usuarios
Ayer en la tarde, 28 piqueras de las rutas tradicionales e internas de la capital habían confirmado su apoyo al paro. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Didier Hernán Gil y Delfia Cortez | DIAaDIA

Llegó la hora. La lucha entre transportistas y el Gobierno sube una vez más al tinglado, pero en esta cartilla los usuarios no están muy convencidos de a quién deben apoyar, pues en este encuentro boxístico también llevan las de perder.

Esta es la segunda vez que suben al entarimado, en menos de 15 días, pues el pasado 2 de junio, el Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios alcanzó, en un paro de 24 horas, una efectividad de 85% en las rutas de la capital. Esta vez la dosis es por 24 horas, a partir de hoy, y prorrogable. La barra de los transportistas tiene más adeptos, entre ellos, tres grupos universitarios, miembros del SUNTRACS y hasta transportistas de la Costa Atlántica. ¿Quién vencerá? Hoy se conocerán los resultados, pues en este llamado a paralizar el transporte de la capital y Colón hay un marcado divisionismo entre los grupos transportistas.

NO HAY VUELTA ATRAS
A criterio de José Ángel Rodríguez, segundo vocero de Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios, la única forma de suspender esta medida de presión es que el Presidente de la República anuncie públicamente, y por escrito, la eliminación de la propuesta del Transmóvil.

Agregó que lo que han recibido del Gobierno son propuestas para tomar café y analizar las ventajas del Transmóvil, pero afirmó que ellos no están para eso.

SE HICIERON ECO
Los transportistas colonenses también se sumaron a este paro. Gustavo Becker, presidente de la CANATRA en Colón, informó que el Transmóvil afectará a las provincias. Anunció que los buses de turismo y colegiales tampoco prestarán el servicio.

MAS APOYO
Boris Sánchez, del Bloque Popular Universitario (BPU), informó que los adeptos a este colectivo estarán realizando un volanteo en las piqueras, por las múltiples situaciones sociales que se viven en el país.

Contó que este apoyo que dan a las bases transportistas revertirá cuando los universitarios encabecen esta lucha social y lo más probable es que sea pronto, cuando llegue a la Asamblea Nacional el Sistema Integrado de Salud.

DICEN QUE HABRA EL SERVICIO
José Hernández, vocero de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), informó que un 80% de las piqueras de la capital cumplirán con sus labores habituales. Esta reacción surge luego de una reunión de la ATTT con los presidentes de rutas.

REACCION
La ATTT reiteró a los transportistas que un paro no es la mejor vía para participar en el proceso de transformación integral del servicio de transporte público.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Sólo tienen lo puesto
Estudiante cayó de un autobús
Se llevaron las verjas y abanicos
Nocaut para los usuarios
Roban a camión de reparto
De un disparo
Lo dejaron limpio
Para qué serían
Esperanzados a un trasplante
Exaltan valores
Siguen sin clases
¡Atención, San Miguelito!
Retornan a sus clases
No se quedarán tranquilos
Sacrificios sin paga
SPI libres de toda culpa
Bajo la mira
Menos días para José Gabriel



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados