Aunque los transportistas de la capital suspendieron el paro, sus colegas de Coclé y Chiriquí mantienen su medida para el lunes. Estos últimos luchan por un subsidio del combustible, tanto para los del sector colectivo como para los selectivos, al que no se lo han otorgado.
Daniel Delgado Diamante, ministro de Gobierno y Justicia, calificó la medida como innecesaria. Además, no hay ningún motivo que justifique la suspensión de servicio.
SIGUEN ANALIZANDO
Mientras esto sucede, los trabajadores del volante de la capital perfilan su propuesta.
De acuerdo con José Ángel Rojas, del Movimiento de Bases Transportistas, una vez enterados del proyecto, el siguiente paso es enviarle al Gobierno la propuesta de este colectivo o sus reinvindicaciones para poder administrar el sistema de transporte.
"Cumplida estas dos etapas continuaremos con las medidas de fuerza, pues el Transmóvil no es una propuesta, es un negociado", dijo.
Por otro lado, Luis Rodríguez, de la Cámara Nacional de Transporte, expresó que los 10.7 millones de dólares que otorgó el Gobierno al diésel para el transporte colectivo hasta septiembre no es resultado del paro, sino que es una estabilización tarifaria pactada cada tres meses, que ahora se ha extendido a seis meses.
APORTE
Desde el 2005, el Gobierno ha desembolsado B/.20,468,800 para estabilizar los precios del diésel en el transporte público.
|