De las 825 mil familias panameñas, 250 mil viven el problema de la pobreza, de acuerdo con cifras del ministerio de Desarrollo Social. En el marco de la celebración de la Semana de la Familia, se realizó un foro Nacional de Políticas de Familia, en el que se trataron temas que afectan a los panameños.
Una de las conclusiones es que hay familias cuyas jefas son mujeres, que no es lo típico, por lo tanto, hay que ajustar las políticas públicas en la materia.
Roberto Pinnock, sociólogo de la Universidad de Panamá, destacó que hoy el número de integrantes de las familias modernas es mucho menor en comparación con las de antaño. Eran de 6 o más integrantes y ahora son de 4.
De acuerdo con el nivel de escolaridad que alcanzan las parejas, así mismo deciden el número de hijos que tendrán, puesto que la situación económica no lo permite.
En cuanto a la violencia doméstica, María Roquebert, ministra de Desarrollo Social, explicó que se ha avanzado, puesto que en el Código Penal hay nuevas medidas de protección a la víctima.
|