SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Una vida llena de entrega
Luz de Banda labora en la Policlínica J.J. Vallarino como técnica instrumentista, o sea, que asiste a los médicos en las cirugías. (Foto: Kathy Caicedo y Alejandro Méndez / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

"Yo quiero trabajar en un hospital", recordó. Tenía ocho años y había caído hospitalizada, y el modo en que la trataban la inspiró para convertirse en una técnica en enfermería. Luz de Banda tiene 29 años y cinco meses de prestar sus servicios a la medicina, porque la atención a un enfermo no sólo depende de los médicos, también de los técnicos en enfermería.

Ella empezó su carrera en el Hospital de Chepo y es que Luz es oriunda de Las Margaritas. En ese centro médico, una de sus mejores experiencias fue en la Maternidad. Allí le tocó recibir a varios niños. "Eso fue muy bonito", dijo.

Pero también ha tenido momentos traumáticos, sobre todo, en Urgencias. Recuerda el día en que le tocó atender a dos peueños, casi muertos, que eran hermanos. Habían sido víctimas de un accidente.

NO TODO ES COLOR DE ROSA
Una de las partes más difíciles de su profesión es el horario. Como Luz explica, para muchas mujeres es duro lograr mantener una familia por los turnos.

En este caso, ella se considera afortunada, pues ha sabido sostener la suya. Se siente orgullosa de sus tres hijos, su esposo, y ahora disfruta de su nieto.

HAY LUCHAS
Como en todo campo laboral hay cosas por resolver. Según Tomás Escudero, presidente de la Asociación Nacional de Técnicos en Enfermería, hay que mejorar las condiciones de trabajo, especialmente para aquellos que laboran en zonas alejadas como las comarcas indígenas. Igualmente, solicitan al Gobierno una mayor cantidad de incentivos y elevar el nivel académico de estos profesionales.

Hoy será la toma de posesión del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Técnicos y Enfermeras, con el que se establecerá la nueva agenda para seguir luchando por la idoneidad y para la creación de más plazas de trabajo para estos especialistas de la salud. Según explica Escudero, en las áreas alejadas, cuando se enferma un técnico en enfermería, se forma un caos, debido a la falta de recurso humano.

Existen 4,576 técnicos y técnicas en enfermería en el país, divididos entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social. Como parte de la celebración, ayer se ofició una misa en la Iglesia Cristo Rey, en acción de gracias y también por la posibilidad de brindar el servicio a la población panameña.

CELEBRACION
Desde 1961 se estableció el 21 de junio como Día del Técnico en Enfermería, en Panamá.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hallan osamenta
Lo plomean en Vacamonte
Lo ejecutan en su vehículo
Amortiguan el golpe
También quieren subsidio
Viven de la caridad
Hacen su lucha
Los refugiados piden auxilio
Apoyados en los valores
Cada día hay más familias pobres
Festejó sus 109 años
Investigan el incendio
Esperan los informes
Alejados de las pandillas
Una vida llena de entrega
Explosión mortal



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados