SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Con dificultades, pero progresando
Las multis de San Joaquín tienen su historia, ya que allí se concentra la población pobre de Panamá. (Foto: Alexander Santamaría, Marlene González / EPASA)

Marlene L. González y Dadjelys J. Rodríguez | DIAaDIA

Pedregal, tras muchos años de olvido y abandono, hoy día ha surgido por una serie de remodelaciones para beneficio de sus moradores. Con un nuevo lema, "Cambiando la historia", está conmemorando hoy 45 años de fundación mediante el Acuerdo Municipal Nº 70 del 23 de junio de 1960.

Los pobladores de este corregimiento, en su mayoría, eran procedentes del interior de la República. En la década de los 70, el Gobierno desarrolló un plan habitacional, lo que motivó a muchas personas de El Chorrillo, Calidonia y el Marañón a trasladarse a Pedregal y con el devenir del tiempo la población fue aumentando.

Según la historia, debido a la proximidad del río Tapia y por lo pedregoso de sus caminos, sus primeros habitantes le llamaron Pedregal. Con una superficie de 31.2 kilómetros cuadrados y una división política de 52 barrios, este sector de la capital confronta también como cualquier otro corregimiento, una serie de dificultades.

LO BUENO
Nuevos cambios se están dando en Pedregal, uno de ellos es el nuevo monolito que han instalado las autoridades en la entrada principal, dando la bienvenida al corregimiento. Para muchos, lo más representativo es la Iglesia de Piedra que tiene muchos años de construida.

LO MALO
Pedregal no escapa de la violencia y la delincuencia en las calles, lo cual aqueja a todos los moradores, algunos comentan que esto se debe a la ola de desempleo que existe en todo el país y los problemas de vivienda.

LO FEO
Lo que más abunda en los alrededores del corregimiento son los herbazales y casas abandonadas, que son tapadas por la maleza. Las calles y ciertas veredas en diferentes sectores no están terminadas en su totalidad, por lo que cuando llueve son difíciles de transitar.

En ciertos sectores el vital líquido llega con normalidad, pero hay sitios que tienen que esperar varios días para poder obtener agua potable.

Pero no todo es malo en Pedregal y debido a que este corregimiento se fundó producto de una invasión de tierras, se le ha hecho un poco difícil a las autoridades brindar la ayuda necesaria a todos sus pobladores.

Se está trabajando duro para dar soluciones y disminuir la delincuencia con diversos proyectos para jóvenes que, por algún motivo, no han terminado sus estudios. A estos jóvenes se les está dando una educación técnica para que así puedan servir a la comunidad.

Además de eso, el representante suplente, Oscar Coronado, comentó a DIAaDIA que se están dando muchas respuestas por parte de la Junta Comunal, una de ellas son las mejoras habitacionales a varias familias humildes del lugar, además de la creación de un muro de contención para las multis en San Joaquín.

PEDREGAL
No todos sus sectores son de áreas urbanas, la mayoría son producto de invasiones de territorios. Así se conformó este lugar.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hay un voto de confianza
Se perdió una donación
Amenaza de bomba en avión
Con dificultades, pero progresando
Se los tragó el fuego
Piden para el pan...
No más niños en las calles
"No es lo mismo"
Viene Cardenal Madariaga
Más gente en urgencias
Ya está listo Miniexplora
Viene el aumento de luz
Kioscos pasan páramo
Se lanzó del cuarto piso
Familia que marcha unida...
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados