buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 26 de junio de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  FAMOSOS
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Rumba ecológica
Robert parecí­a que trabajaba en Discovery Channel. (Foto: Josué Arosemena)

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Mientras muchos de ustedes dormí­an a las seis de la mañana del domingo, nosotros nos fuimos con la gente de Roba Morena a la mejor rumba ecológica del mes en Isla Barro Colorado. ¡Jejeje! Oigan, es que la página de Internet del grupo, Robamorena.com, y HSBC hicieron un concurso para llevarse un poco de gente para allá y nosotros fuimos uno de sus invitados VIP. ¡Bien yeyé!

EMPEZO EL TRIP
Antes de que el busito arrancara, Robert sacó su lista y empezó a pasarla para que no se quedara nadie. ¡Como en los paseos de la escuela! ¡Jajaja! En el trayecto hasta Gamboa, algunos echaban cuentos, mientras yo cogí­a un "cinquito" (dormí­a) para tener bastante energí­a en la isla.

¡A COMER GUINEO!
No es relajo, las guí­as dijeron que tení­an que comer guineo para no desmayarse mientras conocí­amos la isla, ya que eran tres horas de caminata. Sí­, mí­nimo una procesión dos para 'lante y uno para 'tras. ¡Jajaja! Así­ que no hubo de otra y... ¡a comer guineo se ha dicho! ¡Hummm! Robert se comió como media docena y ahora le diremos: "Robert cariblanco". ¡Sí­!

¡A PONERSE OFF!
Antes de empezar la caminata y después de la charla que nos dieron las guí­as de Smithsonian- a mí­ me tocó Karla- muchos se pusieron su repelente para los mosquitos. Pero lo que me dio risa es que cuando me lo puse, me pasé la mano por la cara y la nariz. ¡Ay madre!, me dio un ardor.

Lo mismo le pasó a la novia de Robert, Jenny. ¡Qué despiste! Luego comenzó el zaperoco. Unos con sus bolsas, otros con bastones y casi todos con sus cámaras, empezamos a conocer la diversidad ecológica que tiene esta hermosa isla de estudios cientí­ficos y de aprendizaje ambiental.

EL RECORRIDO
Cuando tení­amos como media hora, se escuchaban unos gritos espantosos, y no es cuento, me asusté. ¿Adivinen quiénes eran? Pues, los mismí­simos monos aulladores. Seguimos caminando y la guí­a nos enseñó cosas muy interesantes, como los hongos, el montón de arañas que hay en la isla, árboles con nombres exóticos y otras cosas más.

Más tarde apareció una manada de monos cariblancos y quedamos impresionados. Jenny sacó su cámara y por tomar muchas fotos casi se queda sin baterí­as. ¡Pobrecita!

¡Ahh!, los ganadores de la "promo": Zashia, Galileo, Rosaura, Lucas y Alberto estaban súper emocionados, tanto que en sus rostros no cabí­an sus sonrisas de canto a canto.

LOS ANIMALES
Algunos de los animales que pudimos ver fueron: Ñeque, arañas de todos los tipos y estilos, tucanes, monos aulladores y cariblancos, ardillas de cola roja, el trogón de pecho amarillo, que es familia de los quetzales, y muchos otros.

ACERCA DE BARRO COLORADO
Esta parte no podí­a faltar. Barro Colorado es la isla forestada más grande del Canal de Panamá, es parte del Monumento Natural Barro Colorado (BCNM) y es el sitio de una estación de investigación biológica de renombre internacional.

Este Monumento Natural Barro Colorado comprende la isla Barro Colorado y cinco pení­nsulas aledañas: Gigante, Peña Blanca, Bohí­o, Buena Vista y Frijoles. Está administrada por los Estados Unidos y Panamá. ¡No saben lo que se perdieron! ¡Buena esa, Robert! ¡Jijiji!

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Nada de incompleto
El arranque es la Gala Tí­pica
Ganó concurso
Su primer viaje

OTRAS NOTAS
Libre como un colibrí­

Estreno para prensa

Pa' el cine

Elogios enojan a Brad

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados