SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Un mago fuera de época
El Mago (izq) tuvo que dejar el programa de baloncesto por su enfermedad.

Gabriela Herrera | DIAaDIA

Un paro cardiaco apagó la luz de la vida de Pedro "El Mago" Rivas, pero para aquellos que lo vieron jugar, su recuerdo perdurará por siempre y su legado será imborrable para el baloncesto panameño.

Rivas fue un jugador distinto, con todas las cualidades que se necesitan para destacar en el competitivo mundo del baloncesto. Por su estilo, era un hombre fuera de época, quizás estaba adelantado 30 años.

Hoy a las 2:00 p.m., en la Catedral de Colón, su tierra natal, se le dará el último adiós a este gran jugador, amigo y compañero. Esas fueron las palabras que utilizó para describirlo Davis Peralta, quien jugó por muchos años con Rivas en el quinteto nacional.

La voz de Peralta, a través del teléfono, denotaba nostalgia, como si los recuerdos de aquellos partidos que jugaron juntos se proyectaran como película por sus retinas. Rivas es el primero de sus compañeros de la selección que parte de este mundo, pero aún quedan las anécdotas... de la era dorada del baloncesto local.

"Como persona, Rivas fue un gran amigo, dentro y fuera de la cancha; como jugador, extraordinario. Prueba de ello es que fue escogido entre los diez mejores de la XIX Olimpiada de México 1968", dijo.

COMPARACIONES
Peralta destacó que las canastas que la juventud actual vio realizar a Michael Jordan con los Bulls de Chicago, en su época, las hizo primero "El Mago" Rivas. "Lo digo con toda propiedad", precisó.

También hizo hincapié en que Rivas fue un ganador y que en los momentos difíciles sacó a relucir sus dotes: "Él siempre fue un ganador. En 1970, durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los momentos más difíciles cuando estábamos perdiendo contra Cuba por 15 puntos, él fue uno de los baluartes del campeonato. Él metió 26 puntos de los 86 que marcó Panamá", recordó Peralta. El tablero terminó 81-86, a favor de Panamá.

Peralta recuerda que el mote de "Mago" se lo dieron porque Rivas no facilitaba que el contrario viera la bola. "Él movía la pelota y en el momento que el defensa creía que la tenía, qué va, él sacaba sus habilidades para poder encestar. Él escondía la pelota, no había visibilidad", explicó.

Para el ex seleccionado difícilmente se verá en Panamá un jugador como Rivas. Destacó la puntería que tenían los jugadores de su época, ya que durante ese periodo no había tiros de tres puntos.

ESTUDIOS
Rivas estudió en los colegios José Guardia Vega y el Abel Bravo, centro educativo con el que logra el campeonato nacional intercolegial en 1962.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Fogueo de altura
Sólo falta uno
La llamada del triunfo
¡Listo pa' correr!
Revelan rivales
MLB mira a Panamá
Inició torneo de baloncesto
Un mago fuera de época
Viajan hoy
Van a Colombia
¡Bien portaditos!
Camina por un sendero diferente
Navieras siguen indomables
Sorprenden a Brasil
No quiso el CSKA
No implantó marca
¡Nuevo récord!
Van por el título Sub-20
Se ven favoritos
Llegó Brasil
Entre los favoritos
¡A confirmar favoritismo!
Están tranquilos
Les dieron salsa
Fuertes críticas
Chilenos aprovecharon
La figura del partido
Lanzan postales
Sueña con ganar
¡Ratifican sede!
Marineros vencen a Medias Rojas
¡Qué vergüenza!
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados