Otro grupo se inclina hacia el no para el referéndum de la ampliación del Canal de Panamá.
La Unión Nacional por el No (UNNO) es una de estas agrupaciones, en donde también están unidas más de 40 organizaciones que no apoyan este proyecto. Tiene en sus planes unirse con otros grupos, como FRENADESO, para hacer un sólo frente, dijo el educador Virgilio Araúz.
Para los miembros de UNNO, la propuesta de la ampliación tiene varias deficiencias, a las que el Ejecutivo no le ha hecho frente, según el historiador Humberto Ricord, miembro de UNNO.
Por ejemplo, dicen, la propuesta carece de una base financiera sólida, la información técnica del documento está incompleta en lo que se refiere a la construcción del tercer juego de esclusas, además de que el sistema de tinas de las nuevas esclusas no garantiza la conservación del agua dulce del sistema de lagos, que forma parte del Canal.
También enfatizaron que es corto el tiempo que tendrán los panameños, para decidir el futuro del país. Los integrantes de UNNO, finalmente, manifestaron que realizarán marchas, piqueteos y otras actividades para promover el no.
|