SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Capítulo abierto

Al Bianchini Torres | DIAaDIA

El caso no se ha cerrado.

Han pasado diez días desde la eliminación de Panamá en el Cuscatlán. Sin embargo, dicho partido ha dejado más interrogantes que certezas respecto a todo lo acontecido en aquella fatídica noche.

Desde hace algunos días, diversos programas de televisión han presentado videos donde se muestran hechos de discriminación hacia los jugadores panameños y la "Marea Roja".

La Cáscara fue uno de los programas que hizo alusión a estos hechos racistas. Arcesio Ávila, conocido como Cayata, dijo que mientras grababan, los insultaban. "Nos decían que en El Salvador no había negros ni gays, que me largara para Panamá. Estábamos refugiados en la cabina de transmisión, pero al finalizar el partido, intentaron romper el vidrio de la cabina para agredirnos. En un momento, di gracias a Dios de que hubiéramos perdido, si Panamá hubiese ganado, nos mataban", añadió.

Por su parte, el camarógrafo del programa, Jorge Meza, mencionó que "a Cayata lo insultaban por ser de color, no nos dejaban trabajar. Existen vídeos que prueban lo que te estoy diciendo", concluyó.

Por otro lado, Julio Shebelut y Gabriel Castillo pasaron en su programa "En La Jugada TV", una cinta que mostraba cómo eran insultados los jugadores panameños, al momento de ir al reconocimiento del campo de juego, el día previo al partido ante los salvadoreños.

"Váyanse al planeta de los simios", se pudo escuchar de boca del público cuscatleco que los esperaba en las inmediaciones del "Coloso de Montserrat".

ESTATUTO DE FIFA
Todos estos hechos están condenados por el ente regente del fútbol mundial. En los estatutos del organismo internacional, está incluida la figura de la discriminación. El artículo 2, de las disposiciones generales, enumera los objetivos de la federación. Su inciso e) dice que el propósito de la FIFA es "impedir que ciertos métodos o prácticas pongan en peligro la integridad de los partidos o competiciones, o den lugar a abusos en el deporte del fútbol asociación".

Además, el artículo 3 hace referencia específica al tema de la política antidiscriminatoria por parte del organismo: "Está prohibida la discriminación de cualquier país, individuo o grupo de personas por su origen étnico, sexo, lenguaje, religión, política, o por cualquier otra razón, y es punible con suspensión o exclusión".

Con todos estos condimentos, es más que notorio el ultraje sufrido por los panameños. Habrá que esperar qué sucede.

CONCACAF
El encargado de prensa Steve Torres, explicó que toda queja debe ir primero a la FIFA, para que luego ésta le avise a CONCACAF. "De esto aún no se ha dicho nada".





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Jalapa lo pone a prueba
Volvió a Panamá
Inicia CONTECA
El "Real" cantante
Capítulo abierto
Chance afuera
Al Expreso Rojo
¡Se está fajando!
Abran paso al campeón
Quiere igualar a Lee
"Persecución" en la natación
Será "académico"
Rumbo a la colisión



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados