buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 2 de julio de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  OPINION
DÍGALO
¿Cómo cree que fueron las sanciones que las autoridades universitarias les aplicaron a los estudiantes que se enfrentaron en la UP?

Redacción | DIAaDIA

Algunos estudiantes de la Facultad de Humanidades de los grupos UER y BPU fueron sancionados con suspensiones de 15 días y hasta un semestre, luego que el 12 de junio se enfrentaran. La medida también prohibió la venta de minutos de celulares y eliminó los puntos de reunión de las agrupaciones.

Jack Castillo: "No estoy de acuerdo porque el joven que vendía minutos subsistía con el negocio. Las autoridades debieron investigar más a fondo para poder sancionarlos".

Diana López: "No, porque se debió investigar más a fondo y pienso que tomaron la primera decisión que se les vino a la cabeza, lo que no fue correcto".

Ana Camarena: "Estoy de acuerdo con la sanción a ciertos muchachos. A veces ellos forman propuestas y las personas salen a protestar de forma pacífica".

Rubi Batista: "En verdad no, porque al tomar las medidas no les avisaron a los muchachos que quitarían las mesas y eso no es justo porque es para beneficio de los estudiantes".

Yatzuri Monterrey: "Estoy de acuerdo con la medida, porque ya somos bastante grandecitos para estar con ese tipo de peleas. Así se previene otro conflicto que se pueda dar".

Belkis Camaño: "Sí, porque esa no era la manera de hacerse sentir. Además, deben hacer otro tipo de protestas para llamar la atención. Ellos son de una sola facultad y deben estar unidos".

Fátima Navas: "Por una parte está mal, porque el semestre se está acabando y eso les traerá conplicaciones con los parciales, por otra parte está bien".

Jahir Sánchez: "Estoy de acuerdo con la sanción, porque esa no era la forma de resolver los problemas, si los estudiantes hicieron eso. Con qué cara van a salir a protestar".

Iveth Figueroa: "No estoy de acuerdo, porque antes las llamadas nos salían más baratas y los teléfonos públicos siempre están dañados y se comen la plata".

María Agrazal: "No estoy de acuerdo con que quitaran los puestos, porque los muchachos dependían de las ventas. Me parece que la medida no estuvo bien".

Aida Velasco: "No estuvo bien, porque al UER que no fue culpable sí lo sancionaron y eso no debió ser así, sino sancionar a los dos grupos por igual".

Jennifer Sandino: "No fue la decisión correcta, porque si ambos grupos participaron de ese suceso la sanción también debió ser igual para todos".





 


OTRAS NOTAS
Un día como hoy

Hacen de las suyas

La Frase

Limpieza

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados