La mirada de tristeza se reflejaba en el rostro de los residentes de las comunidades recorridas. Los afectados se notaban visiblemente cansados y con la incertidumbre de pensar que sus casas nuevamente pueden volver a inundarse.
Al menos 350 viviendas en los corregimientos de Juan Díaz y Tocumen fueron afectadas por la crecida de los ríos cercanos a sus comunidades.
Fue cerca de las 5:00 p.m. del lunes cuando los residentes de Villa Charlot fueron sorprendidos por una cabeza de agua del río Juan Díaz.
El señor Jorge Castillo explicó que ni siquiera estaba lloviendo cuando a sus casas se les metió agua con lodo. Desde ese momento, la familia entera empezó a sacar la tierra mojada para ver qué se había podido salvar.
Este morador mostró su preocupación, pues mudarse es muy difícil, y él, al igual que sus vecinos, han invertido durante años en las viviendas.
Situación similar ocurre con el resto de las familias, que sólo piden a las autoridades pongan un alto a tantos rellenos que se han formado y que al parecer son los que han ocasionado las inundaciones.
SIN CLASES
La Escuela Ernesto T. Lefevre también sufrió los estragos del río y es que ahora las clases fueron suspendidas hasta nueva orden. Los pasillos, salones, Secretaría, Dirección y hasta el salón de Informática quedaron llenos de lodo.
SUSPENDEN PROYECTOS
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Federico Suárez, informó que los proyectos de construcción en los alrededores del Corredor Sur fueron suspendidos, además de que se canalizarán a profundidad los ríos para evitar futuras inundaciones.
AYUDA
Algunas de las comunidades afectadas fueron Santa Inés, Villa Charlot, El Chorrillito, Belén, El Pailón, Villa Venus, Santa Isabel, Villa Elena, calle 2da. Juan Díaz, El Pantanal, Nueva Esperanza, Torremolinos, Las Mañanitas.
La Alcaldía capitalina les apoyará con colchones, comida, estufa.
Arturo Alvarado, director del SINAPROC, explicó que se esperan más lluvias, pues las tormentas se están originando en Centroamérica.
|