SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Lo que dejó la muerte de Smith
Celia Guerra, esposa de Smith, tuvo un matrimonio de más de 20 años. (Foto: LEONARDO MACHUCA)

Leonardo Machuca | Bocas del Toro, DIAaDIA

Al llegar a un humilde cuarto de una barraca, ubicada en Finca 32 en Changuinola, el cuadro era desgarrador.

La familia y amigos de Antonio Smith Montezuma, de 37 años, lloran su muerte y piden justicia. Su madre, sentada en el piso, con una toallita en la cara, meciendo continuamente su cuerpo hacia adelante y hacia atrás como si estuviera en una mecedora, llora sin cesar y emite palabras como un canto en dialecto como ofrenda a su hijo y demostración de dolor de madre.

SIN EXPLICACIONES
La señora, que nunca dio la cara ni habló, quizás nunca entenderá el porqué su hijo querido murió por una cosa llamada "ley chorizo" o "carcelazo".

Sólo sabe que a quien trajo con sacrificio y dolor al mundo, a quien crió junto a otros nueve hermanos, salió de su casa la mañana del jueves 9 de julio y a eso de las 2: 00 p.m., le avisaron que Antonio había muerto. Dejó a nueve hijos en la orfandad.

Celia Guerra, esposa de Smith, dijo que no sabe qué hacer, pues su esposo era el único que trabajaba en la casa, seis de sus hijos están en la escuela, hay un bebé de apenas seis meses y medio que no podrá recordar a su padre.

ESPERA SILENCIOSA
Algunos de sus niños juegan inocentes en la puerta del cuarto esperando en qué momento aparecerá su padre en la bicicleta en que siempre viajaba a su trabajo. Ellos corrían a cargar el gajo de banano que les traía para completar la cena.

¿Y DE QUE VIVIRAN?
Llorando, Celia dijo que su esposo era un valiente, siempre le dijo que cuando él muriera, ella tendría derechos que reclamar en la Cooperativa Bananera (COBANA), Antonio era socio y tenía muchos años laborando allí.

DIAaDIA conoció a través de Feliciano Palacio, un sobrino de Smith, que la familia ayudará a la viuda y a los huérfanos.

SUS ULTIMOS MINUTOS
Feliciano relató que nunca olvidará cuando vio a su tío sangrando por las heridas de los perdigones de un tiro calibre 12. Precisó que estando en el piso otros obreros lo cargaron hasta la entrada de la barriada El Puré y luego se lo llevaron unas mujeres, quienes hacían señas para que no les dispararan, "nunca más lo vi con vida", susurró.

ADQUIRIERON UN COMPROMISO
Recordó que cuando su tío aún moría dijo: "la lucha continúa". Palacio advirtió que "nosotros la vamos a continuar hasta lograr la derogación de esas leyes como un homenaje a su memoria".





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Lo que dejó la muerte de Smith
Cerraron la Transístmica
Paro vs. diálogo
Sólo pagarán B/ 0.15.
"Aquí tampoco hay"
Te puede llevar a la muerte
Clases, en una encrucijada



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados