Para muchos padres de familia es motivo de preocupación el aprendizaje de sus hijos. Todos desean que la etapa escolar de sus pequeños sea muy productiva.
Y es que el aprendizaje se refleja en la forma que respondemos a los estímulos sociales, emocionales y físicos, asegura la psicóloga Marta Araúz, quien agrega que lo importante en estos casos es brindarle al niño el método que mejor le resulta.
La mayoría de los infantes muestran más interés por los siguientes estilos básicos de aprendizaje: visual, auditivo y manipulador (tocar). Y es muy normal ver la combinación de estos durante los estudios secundarios.
Por su parte, los padres también tienen su método preferido. Es por ello por lo que antes de trabajar con el niño el padre debe crear o hacer su propio estilo de aprendizaje. No nos podemos olvidar de los educadores (maestros), debido que es con ellos con quienes los pequeños se formarán como profesionales.
En este caso los maestros optan por casi todos los métodos aunque estos varían a medida que el niño va creciendo y pasando de grado.
LA MEJOR MANERA DE APRENDER
Los niños aprendedores visuales, se caracterizan por dibujar la forma de las cosas en su mente. En esta categoría están los estudiantes de secundaria. Ya sabe, padre de familia, es de esta manera como los debe orientar.
Mientras que aquellos que prefieren las técnicas auditivas, tienden a deletrear sonidos. Y a pesar de que les resulta difícil visualizar las cosas cuando leen, aprenden más escuchando por lo que les es más fácil recordar acontecimientos o fechas cuando se los presentan en forma de poemas o canciones.
Por su parte, los aprendedores manipuladores captan más rápido moviendo y tocando cosas. Es decir, que en el contenido son malos, pero en la práctica son fabulosos.
Conocer el estilo de aprendizaje favorito del niño, le resulta más fácil al padre o madre al momento de buscar nuevos materiales para el trabajo.
Si su hijo está teniendo problemas, es recomendable preguntar al educador la forma en que el material es presentado en la escuela y así enseñarle en casa, usando un método diferente.
Otro detalle que hay que tomar en cuenta es el ambiente en el que pueda aprender mejor. La tradición dice que es adecuado que sea un cuarto sin ruido, con buena iluminación y ordenado.
Es importante que el niño estudie a través del método que le resulte más fácil, ya que además de captar el mensaje más rápido, le es más divertido.
|