buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 17 de julio de 2005 enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
Feliz día a todos los niños deportistas
Erasmo muestra el amor por su amigo, el balón de fútbol. (Foto: Rogelio Adonican / EPASA)

Rogelio Adonican | DIAaDIA

El temple y la decisión de este niño es digno de admirar y un ejemplo a seguir para muchos jóvenes que buscan un sueño.

En los ojos de Erasmo Reyes se nota esa llama, esa luz incandescente que sólo ilumina a los verdaderos "cracks" del fútbol mundial.

"Russo", como se le conoce a este niño, tiene previsto realizar una travesía que cualquier jugador profesional de fútbol desearía, viajar a Brasil y engrosar las filas del Santos F.C.

Reyes tiene que estar en San Paulo a inicios del mes de septiembre.

DANDO SEÑALES
Según Erasmo Reyes, padre del futbolista, el pequeño daba señales de que el fútbol era su pasión desde los dos años.

"Russo demostró que iba a ser futbolista desde temprano. Todo se lo dábamos en la mano y él lo tiraba al piso y lo pateaba".

INICIOS DEL TRABAJO
La historia de esta estrella inició en 1994 cuando fue inscrito en la escuela Siglo XXI, del entrenador Felipe Fuentes.

Con la escuela logra muchos triunfos y, de paso, pone su nombre entre los grandes.

Fue en el 2004 cuando logra viajar a jugar a Monteciao, Agua de Lindoya, con la escuela.

Pero lo menos que esperaba Erasmo era que un buscador de talentos del Santos F.C. lo estuviera mirando y luego se le acercara a su padre y le dijera que quería que se quedarán para que el chico hiciera unas pruebas en las inferiores del equipo.

El pequeño dejó impresionado con su juego a los técnicos y le dijeron que tenía que regresar.

A finales de febrero, inicios de marzo, "Russo" y su padre volvieron, pero ahora al Centro de Alto Rendimiento del profesor Denys Luckle, donde se le puliría un par de cosas al jugador.

Luckle ayudó mucho al pequeño en el sistema de juego, cómo pararse en la cancha y trabajo físico, para luego asistir al centro de entrenamiento de las menores del Club para las pruebas físicas.

EL FUTBOL ES SU VIDA
A Erasmo el fútbol le fluye por la sangre, es su vida y su pasión.

Puedes quitarle un plato de comida, pero nunca el amor por su balón.

"Todo lo que tengo en estos momentos es gracias a mi trabajo, a la perseverancia y al apoyo de mis padres", precisó.

Para él, llegar al Santos no significa que sea superior a los demás, él cree que es una labor.

"Si yo llego a ser una estrella del fútbol, mi labor primordial es ayudar a mis compañeros, a los que vienen de la base, para darle un buen futuro", agregó.

EN LA ESCUELA
Erasmo estuvo en el Instituto Panamericano y ahora cursa el tercer año en el colegio Gastón Faraudo P.

Con esta escuadra, "el santista de Panamá" juega en el campeonato intercolegial de fútbol.

"Mis amigos en la escuela me apoyan. Todos están contentos por lo de mi viaje a Brasil", dijo.

Según el pequeñín, en el equipo de la escuela existen excelentes jugadores, ellos lo ayudan y él los ayuda a ellos, ese es el secreto de este gran equipo.

UN SUEÑO
Para "Erasmito" el fútbol al comienzo era un hobbie, pero poco a poco le siguió gustando más y más, y en un futuro le gustaría ser un buen jugador.

CON LA ROJA
Al preguntarle sobre una posibilidad en la selección nacional, su mirada se encendió y la sonrisa en su cara fue de oreja a oreja, y la respuesta después de mirarme a los ojos fue: "Lo haría con mucho gusto".

A BRAZO PARTIDO
Todos mis logros han sido una verdadera batalla.

"No soy un jugador que nació con el talento, sólo que he trabajado duro y mi perseverancia ha sido la mayor parte de mi éxito".

"Mi triunfo más grande fue a ir a Brasil y demostrar mi fútbol y ganarme la oportunidad de regresar y formarme donde se juega el mejor fútbol del mundo".

INTELIGENCIA SOBRE TODO
Algo que diferencia a este novel jugador no es su espectacular juego, lo que enamoró a los técnicos de las menores del Santos es la tranquilidad que muestra al jugar a la hora de hacer el contacto con la pelota, las condiciones físicas y, sobre todo, con la inteligencia con que juega.

"No soy un jugador con fuerza ni potencia en mis disparos, tengo algo que me diferencia de los demás, la inteligencia en la cancha", acotó.

RECUERDOS Y LOGROS
El logro más importante para este niño fue ser el campeón goleador de la Copa Fox Kid, que se realizó en Panamá.

Por otro lado, el gol que más recuerda fue el que hizo en Valencia.

"Fue un rebote que recogí y luego se la toqué por encima al portero".

MENSAJE
El pequeño jugador envía un mensaje a los niños hoy en su día.

"Que estudien, que trabajen duro y que siempre estén con Dios, que se sacrifiquen por lo que quieren, que si quieren ser exitosos en la vida, tienen que trabajar; nunca dejarse caer y siempre buscar la perfección", finalizó.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hazaña histórica
Y que nadie llore
Para mi campeón
Llegue a pie y salga en auto
A la guerra
Mal comienzo
Avanzaron
A reivindicarse
"Tour" en San Joaquín
¡Mucho cuidado!
Ganan el primero
Llegan los héroes
Conserva el liderato
¡Sorprendente!
Milagro de Dios
Borró mal recuerdo
Sacó su librito

OTRAS NOTAS

Samaba, el pequeño gigante


Por un cupo a semifinal


Jornada de emoción


Final en arcilla

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados