El pandillerismo se ha convertido en un problema de nunca acabar en Panamá.
Pero, al parecer, una luz aparece en el camino, pues ya la Fiscalía Auxiliar está investigando varios casos sobre este tema.
Sin embargo, aún persiste el famoso obstáculo del código del silencio por parte de los testigos.
"Las cosas serían más fáciles si las personas estuvieran dispuestas a colaborar con las investigaciones", dijo el Fiscal Auxiliar, Luis Alberto Martínez.
"En cuanto a la ley que crea la protección e identidad del testigo, ésta es una protección que debe estar avalada por un temor fundado de los peligros que pueda correr el testigo. No quiere decir que todo el que solicite esta protección se le va a dar o a negar, pues hay que evaluar las circunstancias", agregó el Fiscal Martínez.
¿EXISTE IMPUNIDAD EN LOS MENORES?
En los últimos meses, menores miembros de pandillas, han estado involucrados en varios homicidios. Esta situación ha causado en la ciudadanía temor, pues creen que existe impunidad en los menores.
Pero el fiscal Martínez aclara que en estos casos, existen fiscales especializados para atender los delitos cometidos por los jóvenes pandilleros, pues la ley especial de los menores implica el respeto de garantías y derechos que, previamente, se han establecido, pero que se está cumpliendo con la ley.
|