SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
No aguantó ataques
El fiscal Primero de Drogas, Patricio Candanedo, llega con sus abogados a la Procuraduría de la Nación para presentar su renuncia. (Foto: Félix Corella / EPASA)

Gloria Leiva Gaitán | DIAaDIA

Después de 27 años de servir al Ministerio Público, el Primer Fiscal de Drogas, Patricio Candanedo Miranda, renunció a su cargo.

En la carta que Candanedo presentó a la Procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez, señala que desde la culminación de sus esfuerzos profesionales en la Operación "Océanos Gemelos", se ha ido desarrollando en su contra un súbito clima generalizado de ataques e injustificados reproches, refiriéndose a personas a lo interno y a lo externo del Ministerio Público.

Candanedo Miranda negó que la muerte del Jefe de la Unidad Sensitiva de la PTJ, Franklin Brewster, y la supuesta amenaza de bomba en el Edificio Avesa, fueran la razón principal para su decisión. Pero sí contribuyeron para llegar a ella.

TRAYECTORIA
Durante su trayectoria como Fiscal Primero de Drogas, Candanedo concluyó con su equipo más de 300 operaciones internacionales, decomisó más de 200 toneladas de droga con organismos judiciales y policivos, que sirvió para desarticular un gran número de bandas organizadas, dedicadas al tráfico de drogas y lavado de dinero.

Una de las más recientes operaciones donde colaboró Candanedo, y que aún no ha concluido, es "Océanos Gemelos". En este caso se logró incautar unas 52 toneladas de droga, hubo más de 100 imputados, se cauteló 50 millones en dinero, bienes y valores, 150 cuentas bancarias, más de 100 empresas y sociedades, 100 vehículos y unas 40 embarcaciones.

Otro de los casos fue el de las Fuerzas Armas Revolucionarias de Colombia (FARC), en donde hubo decomisos de drogas y armas y se derribó una avioneta que transportaba 400 kilos de cocaína.

CIFRAS
Durante el 2005, las incautaciones, cautelaciones y detenciones por casos relacionados con droga, ascendieron.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Más panameños a salvo
Se llevan veneno
Papeles en vez de bomba
No aguantó ataques
Derechazo a la Policía
Los ataques no cesan
Felicidad hasta Ocú
Peligra sede de PROBIDSIDA
Lo quieren en tres pagos
Ni un menor más en push
Paz en El Chorrillo
Palacio de la Bahía pronto
Ya hablan inglés
Se acerca el paro nacional
Pesadilla hecha realidad
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados