SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
Google
 

Refrescante sabor afroantillano
Desde hace 25 años de dedica a la elaboración de comida afroantillana.

Dayana Rivas | DIAaDIA

Pues, el folclor no se limita a la pollera, la cutarra y la cantadera. Por diversas razones a estas tierras llegaron distintas etnias, que le otorgaron una rica diversidad cultural a nuestra pequeña franja.

En esta gama cultural, las comidas y bebidas típicas son parte esencial. Hoy, DIAaDIA presenta un delicioso legado que puede dar un "rico" momento de placer. El icing glass es una bebida de origen afroantillano que llegó a Panamá con el arribo de los primeros obreros para la construcción del Canal.

¿Momento de placer? Sí, son muchos los que creen en sus poderes afrodisíacos. Para profundizar más sobre el tema, fuimos a visitar al señor Fansó Small, propietario del restaurante Boston Palace, en Parque Lefevre, famoso por su apetitosa comida con sazón afroantillano y, sobre todo, por el muy buscado "icing glass".

Fansó comentó que los hombres la beben no sólo por su rico sabor, sino por sus propiedades para aumentar la lívido. Le preguntamos ¿qué de cierto había en eso? Con una sonrisa, pero a la vez muy seguro de sí, dijo: "Yo puedo decir que es así".

¿Qué tiene que lo hace afrodisíaco? Es una bebida hecha a base de algas marinas, goma arábica, gelatina y canela en raja. Todos estos ingredientes se hierven y se pasan por un colador, se le pone canela en polvo, nuez moscada, leche, azúcar y un ingrediente que él no quiso revelar, y por último, se licuan.

GINGER BEER
Es otra refrescante y deliciosa bebida de procedencia antillana. Se trata de una cerveza casera que, como su nombre lo indica, se prepara con jengibre, acompañado de limón, azúcar y un componente secreto.

Como lo habrán podido notar, la gastronomía afroantillana está llena de "secretitos" que, sin lugar a duda, le dan ese toque tan seductor a cada jugo o platillo.

En el caso del "ginger beer", Small advirtió que muchos la conocen y dicen saber preparar, sin embargo, pocos tienen el toque adecuado. Como son legados de sus abuelos, las recetas se van alterando y se pierde la esencia primaria.

DIGNO REPRESENTANTE DE SU RAZA
Fansó Small lleva vienticuatro años preparando estas ricas chichas. Manifestó su emoción por la manera como ha evolucionado la etnia negra y el desarrollo que ha tenido en los diversos ámbitos del país.

Comenzó vendiendo comida en el populoso sector de La Boca Twon. Desde hace cuatro años tiene el restaurante en donde trabaja junto a su hija y esposa.

Regularmente participa en las diversas ferias folclóricas que se realizan en el país, donde muestra su vasto conocimiento en la gastronomía afroantillana.





 


OTRAS NOTAS

Son medicinales


Curativo

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados