Hermosas camisillas y sombreros se observaron en el XII Concurso Nacional de La Camisilla y el Sombrero, desarrollado en el Gimnasio Auditorio de Las Tablas.
El evento, encabezado por su majestad Lizanette Tinajero Jaén, fue amenizado por el Conjunto Aires Tableños de la escuela Presidente Porras, bajo la dirección de Francisco Bustamante y la coordinación José Orestes Moreno.
El jurado estuvo conformado por cinco expertos en la materia: El profesor Francisco Alonso, La señora Nidia de Aparicio, Yodalys Oriela González, Doris Mitre y Keyda García, quien desde los 10 años de edad confecciona sombreros de junco.
Es preciso indicar que los sombreros fueron revisados minuciosamente por cada uno de los jurados que examinaban la finura del tejido, el material utilizado, las vueltas y dimensiones del mismo.
Este año participaron 9 personas en sombrero de junco, 14 en la categoría de sombrero pintado y 11 en camisilla.
CAMISILLA
Aquí toman en cuenta la tela usada que debe ser de hilo o poplín, también revisan la espigueta (tabletas pequeñas que tiene la camisilla), entre más delgadas mejor, la camisilla debe quedar debajo de la cadera y tiene que estar hecha a la medida.
Hubo un empate en la categoría de sombrero pintado o de gala, entre Ovidio Díaz y Juan Villareal, los que se presentaron nuevamente ante el jurado, resultando ganador el señor Villareal con 29.6 puntos.
Los ganadores fueron: Leyda de Sánchez, que ganó en sombrero de junco con 26.2 puntos, y con 30.0 puntos el señor Ramiro Vargas, hermano de Nenito, Toñito y Bebito , obtuvo la Medalla de Oro "Matilde Vásquez", como la mejor camisilla del concurso.
Ramiro Vargas, oriundo de La Miel de Las Tablas, manifestó que era la primera vez que participaba en el concurso y que su sueño era ganar el premio de la camisilla.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|