buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 29 de julio de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
La tajada es para los vendedores
Indígenas afirman que la década de los 50 fue el auge del plátano y el guineo en Darién.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

La inversión en tiempo, trabajo e insumos no se ve compensada. Esa es la realidad de los indígenas que residen en los poblados darienitas y que se dedican a la siembra de plátanos para la venta y subsistencia.

Durante una visita de DIAaDIA a Darién, los dirigentes expresaron que en las comunidades a orilla del río Jaqué y en áreas fronterizas, el galón de gasolina está a B/.6.00, lo que representa la venta de un ciento de plátanos. Sin embargo, esa cantidad es vendida en la capital, específicamente en el Mercado de Abasto, a B/12.00. DIAaDIA visitó este local y corroboró que este producto se ofrece hasta en B/.14.00, o sea, el doble y hasta un poco más.

HAY MUCHOS GASTOS
Joaquín Cárdenas es de Sambú, Darién, y desde hace tres años viene a vender plátanos a la capital. Él adquiere el producto en el puerto de Yaviza y calcula que sólo con traerlo a Panamá invierte B/.180.00 en combustible. Además, debe pagar B/100.00 a los ayudantes que le arreglan el rubro en el camión y vigilan que no se maltrate en el trayecto hacia la capital.

Tanto Cárdenas, como otros vendedores consultados en el Mercado de Abasto, estimaron que la venta de 22 mil a 25 mil plátanos les representa una entrada de hasta 2 mil 600 dólares en un solo viaje. En la cadena de venta, él es el intermediado que abastece a vendedores a detal( las tiendas y chinos), que a su vez, les venden a los consumidores el plátano más caro.

LA DIFERENCIA
Los vendedores explicaron que los plátanos de Darién se distinguen porque vienen picados o sueltos, pues son sacados en piraguas hasta el puerto. Eso permite una mayor facilidad para transportarlos. En tanto, la presentación de los plátanos chiricanos a la venta es por cabezas o gajos. Pero cuando el cliente solicita un ciento de plátanos debe aclarar si es de primera calidad o guágara (que es el de segunda calidad) y su costo es de B/9.00 el ciento.

Otra realidad en Darién es que en ocasiones, tanto las cosechas de plátanos, maíz y arroz las comprometen con los comerciantes y dueños de cantinas a cambio de insumos agrícolas, herramientas y licor.

YA ES SIMBOLICO
Otro producto muy cosechado por los Emberá Wounaan es el maíz, pero sólo es cultivado por su valor simbólico y de autoconsumo.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Aprovechan el tiempo
Les dieron su aumento
Custodios siguen esperando
Le metió candela al taller
Pelean terrenos
Quiere limpiar su nombre
Llegaron las vacaciones
Consumidores dejan de comprar
Aprueban proyectos de seguridad
Denuncian privilegios


OTRAS NOTAS

Dos aparecen muertos


Exigen justicia por atropello

Recibirán clases en otra escuela

Sólo les queda madrugar

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados