La fuerte brisa y la lluvia hicieron de las suyas. Eran las 11: 30 a.m. de ayer, cuando un fuerte viento provocó que tres árboles de teca cayeran encima de dos casas y del tendido eléctrico, en el sector de Cabuyita en Tocumen.
César Rodríguez, quien estaba molesto por las afectaciones de su residencia, dijo que al momento del vendaval en su casa sólo estaba su esposa, a quien por suerte no le ocurrió nada.
"El árbol cayó encima de la casa y dañó las hojas de zinc, la pared resultó con grietas, a raíz del peso, y la cerca quedó en el piso", aseguró Rodríguez.
Como si fuera poco, otro de los árboles cayó contra uno de los postes de luz y lo tiró al suelo, afectando la luminaria y provocó que el tendido quedara en la calle. Luego del reporte, la energía eléctrica fue interrumpida para evitar algún accidente.
Los moradores del área expresaron que no es la primera vez que eso ocurre y que le han manifestado su inquietud a la dueña del terreno para que corte los árboles, pero el problema se mantiene. Y es que frente a una hilera de casas hay enormes árboles que se han convertido en el terror de los residentes.
En tanto, Arturo Alvarado, director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), afirmó que solicitará a los corregidores que impongan las multas para aquellas personas que boten basura en los ríos y quebradas.
BOCAS DEL TORO
Unas 360 personas de las comunidades de Ño Tolente 1 y 2, en la comarca Ngobe Buglé, se vieron afectadas por la crecida del río Cricamola, así como cientos de conductores que tuvieron que esperar unas 10 horas para que las autoridades lograran despejar el paso por la carretera que conduce de Chiriquí Grande hacia Almirante, cerca del kilómetro 28. No fue hasta ayer, a eso de las 2:00 p.m., cuando se restableció el paso por esta vía.
Los sembradíos de unas 60 familias resultaron afectados, pues el nivel del agua subió más de 12 pulgadas sobre el piso y dejó una capa de lodo de unas seis pulgadas aproximadamente.
Aunque ayer no continuó lloviendo, se percibía gran nubosidad en la región.
COLON
En plena ciudad hubo viviendas afectadas por el fuerte aguacero que cayó por más de 20 minutos.
Reportes de SINAPROC indican que hubo filtraciones por rajaduras en las paredes del edificio de 15 pisos, ubicado en Calle 5 Amador Guerrero; en la barriada 23 de Nuevo San Juan, se desprendieron techos de algunas viviendas. En tanto, en el sector de Río Piedra, en la costa arriba de Colón, hubo reportes de caída de árboles.
En esta provincia, la Gobernación inspeccionó las áreas afectadas para ofrecer ayuda.
LOS SANTOS
El frente frío anunciado por SINAPROC, en la región de Azuero, no provocó afectaciones, debido a la sequía que se mantenía en la región desde hace quince días.
Así lo indicó José Quintero, oficial de emergencia de SINAPROC en Los Santos, quien destacó que las áreas con fuertes lluvias fueron Pedasí, Tonosí y en la cordillera de Macaracas.
Quintero informó que cada 10 minutos se está monitoreando la zona para verificar cómo está el tiempo, y que en la gran mayoría de las comunidades las lluvias estuvieron moderadas.
Según los informes que se manejan con Hidrometeorología, las lluvias en la provincia de Los Santos podrían dejar de caer o continuar moderadamente.
SECUELAS
Sectores como La Siesta de Tocumen, Nuevo México, en Calzada Larga, y en Tortí de Chepo hubo casas afectadas.
|