buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 11 de agosto de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Huéspedes de "hotel sin estrellas"
Reciben clases de primaria y premedia.

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

De niños a jóvenes infractores. Miguel Ángel Arner García cumplió los 18 años recluido en el Centro de Cumplimiento de Menores en Tocumen (CCM), pero después de tres años y cuatro meses de estar en prisión, quedó en libertad el pasado viernes.

"Estuve aquí por un asalto a mano armada y me di cuenta que mejor es trabajar que robar. No creo que vuelva a hacer lo mismo, porque ya he cambiado, ya soy adulto", dijo el joven, quien tiene 20 años. "Gracias a Dios hoy se acaba mi condena y me voy pa’ mi casa", expresó mientras se despedía de las personas que compartieron con él los momentos más difíciles de su vida. Esta experiencia le permitió recapacitar, además de aprender trabajos de soldadura y construcción que le ayudarán en el futuro.

¿EXISTE EL CAMBIO?
Miguel Ángel es un ejemplo de que "el que quiere, puede", y es que como afirma César Díaz, director del CCM, la mayoría de esos muchachos desea cambiar, pero al regresar al mismo ambiente, entran en un círculo vicioso. Bastaron dos horas de recorrido para comprobarlo. DIAaDIA tuvo la oportunidad de conversar con algunos de los menores y mayores de edad que pagan delitos tras las rejas en este centro.

Un pabellón oscuro con cinco celdas es el hogar de 16 jóvenes. Sus edades oscilan entre los 16 y 17 años, los delitos: robo y homicidio.

La visita despertó el interés de todos, que al principio se mostraban reacios, luego voluntariamente querían hablar. Mientras, el grupo de "los bien portados" pintaba las paredes que tenían una huella de quienes habían estado allí, siglas de bandas o sobrenombres.

"Buenos días licenciada", fue el saludo. De allí, el resto es historia. "Estoy aquí por un homicidio, por un problema de banda, me atraparon y me mandaron pa’ acá", expresó "Miguel", quien tiene 17 años y nueve tatuajes en el cuerpo. "A veces pensamos que cuando saldremos de aquí vamos a cambiar; pero otras, que seguiremos haciendo travesuras, porque en la calle hay buco problemas y voy a quedar metido en lo mismo. Lo mejor sería buscar otro lugar y no ir donde vivía antes", manifestó.

Con él coincide "Pablo", quien asegura que cuando salga de ahí no piensa regresar al lugar donde vivía antes en Bocas del Toro. "La pena está más alta y en mi caso, esta es una experiencia a la que no quiero volver". Él está condenado por intento de homicidio, pero ahora se arrepiente de todo. "El diablo siempre usa a las personas para atacar a otras, porque él vino a robar, matar y destruir", comentó, quien ahora es un siervo de Dios.

Estos jóvenes comentan en que la decisión de cambiar es personal. Saben lo que es estar privado de libertad, pero hay quienes alegan que si vuelven a caer, ya se imaginan lo que les espera.

LA MAXIMA
Para nadie es un secreto que en el CCM y en cualquier centro penitenciario se encuentran bandas rivales. Esto ocasiona constantes pleitos que luego pasan a severas sanciones.

Mencionarles "la máxima" es lo peor y allí es donde pasan sus castigos. "Esa vaina ta’ fea allá, es chiquitita y súper oscura. Te paras, te sientas o te acuestas, más nada puedes hacer. Estás encerrado las 24 horas del día", expresó "Miguel", quien ha estado allí en dos ocasiones por intento de fuga.

Ya casi al terminar la visita, "Carlos" decidió contar un poco sobre él. "Llevo aquí 11 meses y 24 días, me falta un año con seis meses y once días. Estoy aquí por robo agravado, pues asalté un bus de Corredor, afirmó. Agregó que "hay "rantan" de problemas acá, yo deseo cambiar, hacer una familia, estar con mi mamá y mis hermanos, tener mis hijos. El tiempo aquí es difícil, no es fácil cambiar. Yo robé por querer tener dinero, pertenecer a bandas es lo que causa todo esto", reflexionó. Aseguró que aunque no ha asesinado, sí ha "solta'o bala", y le ha hecho daño a bastante gente. Sin embargo, no se arrepiente de los problemas, porque sus enemigos tampoco lo hacen, con el asesinato de uno de sus primos.

Carlos se crió con su mamá en un barrio de San Miguelito, donde según él, "todo estaba bien, pero cuando uno se cría en un barrio fuerte, todo eso le trae consecuencias. Uno va creciendo con esa mente".

LA RESOCIALIZACION
Yadira de Isaac es trabajadora social en el centro. Tanto ella como Díaz están claros en que para que los jóvenes tengan una verdadera resocialización, hacen falta recursos, no sólo de personal capacitado, sino económicos que permitan que los programas sean ejecutados.

"Aquí el problema no son los muchachos, es el sistema que desmoraliza a cualquiera, porque no tenemos elementos necesarios para hacer un buen trabajo", sentenció Díaz sobre la falta de custodios.

De Isaac explicó que el programa de resocialización, aparte de escuela, cuenta con personal especializado en menores infractores que los orienta con talleres, actividades recreativas, deportivas, sumado a proyectos agrícolas de hortalizas y cría de pollos.

Éste se divide por fases en las que a medida que los muchachos van avanzando en su comportamiento, los hacen gozar de ciertos privilegios como permanecer la mayor parte del tiempo fuera de las celdas, ayudar con la limpieza general, en la lavandería y cocina, en fin, la idea es mantenerlos ocupados.

"Cuando ellos han demostrado que han entendido las razones de por qué están aquí pagando una sanción y demostrando mejoras en su comportamiento, entonces obtienen otros beneficios como la salida de fin de semana y dependiendo del tiempo que les falta por cumplir se les puede otorgar libertad condicional", comunicó.

LOS MAYORES DE EDAD
Esta área no se distingue de la de los menores. No alcanzaría el tiempo para escuchar todas las quejas que tienen. "Todo está malo, no dejan pasar la comida, nos roban los derechos, no dejan pasar la televisión, no hay custodios, hace falta personal", son las más comunes. Sin embargo, el fin de semana incendiaron un colchón, porque suspenderían las visitas por falta de custodios y hasta armas tienen.

Por ahí estaba "José", quien a sus 21 años es un farmacodependiente, pues lleva 31 meses en prisión y le hacen falta 12. Ingresó por un intento de homicidio y tuvo que asistir durante un mes al Instituto de Salud Mental para tratar su enfermedad. "Ese programa me ha servido bastante, porque allí pude encontrar herramientas para trabajar en mi adicción, porque yo soy un adicto. Aprendí que si pienso en mí, toda mi familia estará bien". Él dice que su enfermedad no se cura, pero se puede controlar. "Yo estoy poniendo de mi buena voluntad para que así sea" y se fue a jugar fútbol. Y así quedaron, tras los barrotes, pensando en cómo serán sus vidas al término de la pena. Algunos lograrán el cambio, otros retornarán al "hotel sin estrellas" que ha sido su morada durante largos meses, con la suerte de no haber cumplido la mayoría de edad y evitar entrar a un centro penitenciario de adultos, donde no les espera un futuro nada prometedor, si es que antes no fallecen en el intento de un nuevo delito.

HACINAMIENTO
En el CCM hay hacinamiento. Los jóvenes están clasificados, sin embargo, el centro no tiene la infraestructura para ubicarlos por delito y es que fue construido para 40 jóvenes y existen 104 reclusos. Las edades fluctúan entre 16 y 21 años. Los mayores de 21 son remitidos a otros centros penales.

REGIMEN ESPECIAL DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LA ADOLESCENCIA. LA LEY 40 DEL 26 DE AGOSTO DE 1999:

ARTICULO 7:
Esta ley es aplicable a todas las personas que hayan cumplido los 14 años y no hayan cumplido los 18 años de edad.

ARTICULO 141:
Cuando se trate de los delitos de homicidio doloso, violación, secuestro, robo, tráfico de drogas y terrorismo, la prisión tendrá una duración máxima de 5 años.

Cuando el adolescente o la adolescente haya incumplido injustificadamente las sanciones socioeducativas o las órdenes de orientación y supervisión que le fueran impuestas, la prisión será de 4 meses.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Murió al caer de un árbol
Día contra los postes
Esperan que se reporten hoy
Nada de egoísmo
La salud llegó a Villa María


OTRAS NOTAS

Confuso incidente


Esperan por el parque


Sobresalen por su desempeño


Pulgas bajo la lluvia

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados