La construcción de un relleno sanitario controlado para toda la provincia de Chiriquí será una realidad, ya que el Ministerio de Salud (MINSA) destinó 200 mil dólares para el estudio de impacto ambiental.
El director regional del MINSA, José Luis Castillo, aseguró que en la actualidad se evalúan los distritos de San Lorenzo, San Félix y Tolé; sin embargo, se escogerá el lugar más conveniente y que no esté cerca de las comunidades o afluentes.
El funcionario dijo que no se puede seguir pensando en la construcción de rellenos sanitarios a nivel de distritos porque los costos de mantenimiento son elevados y los municipios, en muchas ocasiones, no cuentan con los recursos económicos.
El distrito de David tiene un relleno sanitario; sin embargo, en el transcurrir de los últimos dos años se perdió el control y se ha convertido en un basurero a cielo abierto, donde además se deposita basura procedente de Bugaba por orden del Gobernador de la provincia, lo que agrava aún más el problema.
El alcalde del distrito de David, Francisco Vigil, informó que la única alternativa al problema de la basura la tiene el Gobierno y debe darse una respuesta rápida a la solicitud de un relleno sanitario provincial que permita a los municipios invertir estos dineros que se destinan al problema de la basura, para desarrollar obras en la comunidad.
|