Desde que son las 2:00 a.m., los pacientes de la Policlínica Presidente Remón, en Calle 17 de Santa Ana, empiezan a llegar. Cada uno va tomando su lugar y mirando quién es la persona que va adelante en la fila.
La hilera para adultos mayores se extiende hasta rodear el edificio. Mientras en la parte contraria se va formando la fila para los demás pacientes.
Ana de Sedas madrugó y se trasladó desde la barriada 2000, en Arraiján, para llevar a su ex esposo, Eladio Ábrego Atencio, de 70 años, a una cita con un dermatólogo. Eladio fue uno de los primeros, pero por estar mucho tiempo de pie, sufrió un leve desmayo, por lo que tuvo que sentarse.
Las personas expresaron a DIAaDIA que el servicio de citas por llamadas "no sirve", que nunca encuentran cupos con especialistas en Urología, Cardiología, Odontología y otras especialidades. Además, aseguran que no es posible que muchas veces son los primeros que están en la fila y al buscar los cupos son los número siete u ocho.
Pero la situación no varió en la otra fila. Allá estaba Luis Cáceres y su esposa, Aurelia, quienes salieron con su hija de dos años, Joselín, desde Arraiján, a las 2:00 a.m., para que la atendiera el odontólogo. Cáceres dijo que no es la primera vez que tienen que hacer largas filas en la madrugada para optar por un cupo.
Estaba por amanecer, y cada vez llegaban más personas. Los pacientes tenían que estar pendientes de aquellos que querían colarse.
Pero los ánimos se caldearon cuando a las 5:30 a.m., uno de los funcionarios anunció que no se estaban dando citas para ese mismo día, porque el sistema de aire acondicionado estaba dañado desde la semana pasada.
Algunas de las personas optaron por irse y otras que estaban citadas desde antes continuaron con las diligencias. Luego de seis horas, por fin, comenzó la atención a las 8:00 a.m.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|