Con el paso de los años y las inclemencias del tiempo, se han convertido en un peligro. Existen varios pasos elevados peatonales que están faltos de mantenimientos. Sus barandales oxidados y sus escalones están llenos de tierra, por eso el riesgo es mayor.
Según los transeúntes, en época de invierno la mezcla de tierra y agua forman lodo y el puente se torna resbaloso para las personas que los utilizan, especialmente los niños y ancianos.
Beatriz Bustamante, una de las usuarias de estos puentes, dijo que es un peligro la falta de mantenimiento en los pasos elevados, ya que ha conocido varias personas que se han lastimado las manos por estar sosteniéndose de los barandales oxidados.
Los usuarios de los puentes también se quejaron de la falta de iluminación. Describen que eso es muy incómodo para las personas que utilizan estos puentes de noche, pues se presta para que los maleantes hagan de las suyas. Otro agravante es que las personas depositan la basura en el puente. De allí emanan malos olores.
Jorge Pitalúa, director de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas, explicó que existen más de 1, 600 puentes peatonales en todo el país, de los cuales algunos están a cargo del MOP y otros a cargo de empresas concesionarias, que son las que le deben dar el mantenimiento para garantizar la seguridad de las personas que por ahí caminan.
DEFICIENTE
Óxido, basura, tierra acumulada y falta de iluminación son los problemas que atraviesan los usuarios de los puentes elevados.
|