Empieza la tercera semana, los estudiantes no están recibiendo sus clases. Desesperados, en su mayoría los graduandos, explican la forma en que este paro los está afectando en su proceso de enseñanza. Quieren volver a los centros educativos, pero ahora no hay docentes que los atiendan.
Ariel Parker: "Si sigue el paro, posiblemente la graduación no sería el 22 de diciembre y se extienda a enero. Eso no nos conviene".
Domingo Lorenzo: "Hay algunos que se están quedando y no pueden recuperar el tiempo. No me gustaría que tengan que extender el calendario escolar para recuperar las clases".
Abdiel Ríos: "Cuando vamos a la universidad, muchos no vamos con el suficiente conocimiento académico para ingresar a una facultad y dar la talla. Que extiendan el calendario escolar".
Carlos Urrutia: "Los que nos vamos a graduar somos los más perjudicados, porque la graduación sería el próximo año. Este bimestre no estamos aprendiendo nada nuevo".
Keila Wittgreen: "En el aprendizaje. Imagínese que yo voy para la Tecnológica, y si seguimos así no estaremos bien preparados para los exámenes de ingreso. Tendremos fallas en las matemáticas y física".
Tatiana Andrade: "Nos ha afectado en las clases. No nos queremos graduar el otro año. Los profesores quieren dar clases, pero somos pocos y no será la mejor enseñanza".
Ilma Parea: "Cuando vamos para la universidad, nos afecta porque perdemos conocimientos generales, y cuando hacemos los exámenes estamos en blanco".
Yaneselis Jaramillo: "En los ejercicios y trabajos, hemos salido mal por las huelgas y paros generales. Eso ha afectado el desempeño, no hemos recibido clases en el tercer bimestre".
Danilo Borboa : "A la hora de ir a la Universidad tendremos lagunas y no vamos a aprender lo necesario. Deben renovar las clases, tenemos derecho a la educación".
Kristel Urriola: "Ahora nos dijeron que pasarán la graduación para enero, cuando deben hacer un ajuste de poner los módulos. Eso nos ayuda y pasamos nuestro año".
Katherine Prado: "No vamos a estar bien preparados para ingresar a la universidad. Todos los años perdemos clases y no sirve de nada. La calidad de la educación está muy baja".
Carlos Valdés: "Clases perdidas no se pueden recuperar. Aunque digan que se usará otro tiempo, no es lo mismo. Si quieren protestar está bien, pero que no afecten a terceros".
|