A Daniel Dorindo Cárdenas Gutiérrez, su papá le había dicho que no quería que fuera músico de profesión, pero no le hizo caso y siguió su sueño: ser músico de típico.
Empezó su carrera tocando la armónica y el violín, simultáneamente. Hoy día, a más de 45 años de carrera artística, El Premier, apodo dado en La Villa de Los Santos por su talento, no sólo goza de vitalidad, sino que se ha forjado a lo largo de su carrera un merecido reconocimiento como uno de los mejores acordeonistas de Panamá.
Fue a los 20 años cuando Dorindo empezó a tocar el acordeón. Este cambio trascendental lo recuerda, como uno de los momentos más gratos de su vida, cuando consiguió la aceptación del público.
En 1957, organizó su primer conjunto típico llamado Águila Istmeña, que poco tiempo después cambió de nombre por otro más representativo: Orgullo Santeño.
Padre de 10 hijos (y uno fallecido en 1995), Dorindo Cárdenas ha obtenido las llaves de la ciudad de David y de Los Santos y la medalla Vasco Núñez de Balboa, entre otros premios, por sus méritos como acordeonista y músico.
Él dice que la mayor inspiración de su carrera fue escuchar la ejecución de Chico Purio Ramírez, quien posteriormente se convirtió en su maestro. Actualmente, El Poste de Macano Negro es uno de los tipiqueros más reconocidos a lo largo del país y en todas sus presentaciones se le puede ver acompañado de su mejor amigo: su hijo Adonis.
|