Antes de dejar el hospital, se deben hacer algunas pruebas y tratamientos para asegurar la salud del recién nacido. Aquí le diremos lo que usted como madre debe saber sobre las revisiones de su bebé.
Al minuto de haber nacido, el médico o un enfermero deben hacer una revisión general, donde verificarán cinco cosas en el bebé: ritmo cardíaco, respiración, tono muscular, reflejos y color de su piel. Su bebé recibirá una inyección de vitamina K, inmediatamente después de nacer. Esta vitamina sirve para la coagulación sanguínea, por lo que ayudará a evitar hemorragias. Los ojos de su bebé serán tratados con gotas medicadas o un ungüento especial que lo protegerá de infecciones bacterianas, como clamidia y gonorrea. A su bebé le extraerán una pequeña muestra de sangre, mediante una punción en el talón. Esta muestra servirá para determinar la presencia de defectos en la química del organismo, cuyos efectos quizá no sean visibles al momento de nacer, pero que en un futuro pueden causar problemas físicos, retraso mental e, incluso, la muerte. En algunos casos se realizan pruebas de audición para medir la manera en que responde a los sonidos. Dentro del primer día de vida, el bebé será sometido a un chequeo médico completo, donde el pediatra escuchará su corazón y pulmones, palpará su vientre, revisará ojos, nariz, boca, cabeza, brazos y piernas. Es posible que su bebé reciba la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B, enfermedad que de ser contraída puede provocar daños graves en el hígado del infante.
Posteriormente, su médico o pediatra le dirá las fechas de citas posteriores, ya que además de las primeras revisiones, es importante la realización posterior de diferentes chequeos por parte de un médico especialista.
|