SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Un negocio para las generaciones
Las plantas tienen un cuidado riguroso, pues las hojas del plátano son delicadas. Quien desee comprar puede llamar al 6796-7691. (Foto: ANAYANSI GAMEZ / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Un ingreso extra. Yadira Caballero, junto a su esposo y uno de sus hijos, son parte del proyecto agroforestal El Madroñal, en Chilibre, en donde siembran y venden semillas de plátano. Ellos son miembros del comité que es parte del proyecto de conservación de la biodiversidad que gestiona la USAID.

Esta familia se reparte las labores junto a otros integrantes del comité. Ahí el trabajo es arduo, pues la semilla de plátano de variedad Curare enano, que se produce en viveros bajo técnicas especiales, genera 20 mil plantones al año.

Estos granjeros utilizan la técnica del Cormito, que es extraer de la planta madre del plátano las semillas o hijos, los cuales tienen el tamaño del puño de un hombre.

Una vez que sacan el Cormito lo echan en bolsas plásticas especiales, luego son cubiertas con 50% de tierra, 30% de cascarilla y 20% de abono. Una vez sembrada la planta, sólo hay que esperar 15 días para que empiece a crecer. Mientras los Cormitos están en el vivero, son regados mediante la técnica de aspersión. Todo ese procedimiento lo hace Yadira, quien no vaciló en hacer las demostraciones de lo aprendido, y aseguró que a fin de año reparten entre los socios lo que obtienen de las ganancias. Además, afirmó que cuando ella está en la finca, es como una terapia para desestresarse.

En total son nueve familias las beneficiadas, quienes venden estos plantones a 75 centavos, mientras que los plátanos que producen en la finca los venden a dos por 25 centavos. El resto de la cosecha lo reparten entre los miembros.

Ellos han sabido aprovechar lo aprendido, y esos conocimientos los han pasado a sus hijos para que el negocio se extienda.

PRODUCCION
5,000 mil plantones es lo que producen cada tres meses, alcanzando una cifra de 20,000 mil matas por año.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Indígenas reclaman
Piden luz
Niños pagan el precio de la violencia
Cero impunidad para menores infractores
Tratan de evitar la violencia
Siguen hospitalizados
Un negocio para las generaciones
Van a presionar más
Allanan Roberto Durán
Piden crear un centro especial
El sábado sube la gasolina
Se disipa huelga en corredores
Festejan por todo lo alto
Saludaron a su intercesora
Dormían entre la mercancía



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados