Fue construida en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial y el último mantenimiento importante que se le dio fue en 1987. Se trata de la vía Boyd Roosevelt (Transístmica), cuyos 82 kilómetros serán recuperados en tu totalidad.
Los trabajos de rehabilitación avanzan a buen paso y a finales de octubre los cuatro carriles del ensanche desde Villa Zaíta hasta la entrada de La Cabima serán abiertos por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
La rehabilitación de esta importante vía comprende 7 tramos, divididos desde Villa Zaíta hasta los Cuatro Altos, en la provincia de Colón, y deben estar listos entre mayo y junio del próximo año, según informó Benjamín Colamarco, ministro del MOP.
De los 7 tramos, ya dos están terminados: desde Buena Vista hasta Cativá y de allí a los Cuatro Altos, que beneficia a las personas que viajan a Colón todos los días.
Uno de los inconvenientes es que por debajo de la carretera pasa mucha agua y retrasa los trabajos, pues que a lo largo de la vía hay 50 baterías pluviales que colapsaron hace 15 años.
OTROS TRABAJOS
Adicional a esto, la Autopista Panamá -Colón debe estar funcionando en marzo del 2009. Mientras tanto, los conductores pueden utilizar la vía Gailard de la antigua Zona del Canal (Chilibre) que también fue reparada. Pero como sólo soporta 8 toneladas, está prohibido el tránsito de camiones por ella.
Diariamente, 14 mil vehículos utilizan la Transístmica, pero como pasan varias veces, generan más de 100 mil tránsitos por día.
Cuando toda la vía esté rehabilitada, el viaje desde Colón hasta Panamá, y viceversa, se calcula en una hora.
LOS REPARAN
Los tramos de la carretera Boyd Roosevelt o Transístmica que se reparan tienen fecha de cumpleaños:
De Villa Zaíta a Ciudad Bolívar, para finales de octubre.
De Alcalde Díaz hasta Agua Buena, para febrero del 2009.
Agua Buena hasta el Puente sobre el río Chagres, en marzo del 2009.
Del río Chagres a Buena Vista, para mayo del 2009.
Y los tramos que van desde Buena Vista a Cativá y de allí a los Cuatro Altos ya están funcionando.
|