Sin timonel. Panamá no ha definido aún quién será el mánager que se encargará de dirigir a la selección panameña de béisbol que participará en el segundo Clásico Mundial de Béisbol que se realizará en marzo del próximo año.
Según informó Ramón Crespo, vicepresidente de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS) y enlace con la Major League Baseball (MLB), el tema de la dirección del equipo se trató en una reunión realizada el pasado 17 de septiembre en Estados Unidos.
En este sentido, sostuvo que la MLB quiere a alguien con experiencia y aclaró que serán ellos los que al final darán la aprobación de quién será el entrenador, aunque la FEDEBEIS haga la recomendación.
En este aspecto dijo Remón, se informó que si el 50 % de los jugadores de la selección son miembros de la MLB, el técnico lo pagará esta organización; de lo contrario, los gastos para el pago del mánager correrían por cuenta de la federación.
REMUNERACION
En el encuentro que sostuvo Crespo con la MLB, también se definió que a cada equipo que participe en la primera ronda del Clásico Mundial le tocará 300 mil dólares. "La intención es que el 50 % de ese dinero le toque al equipo y el resto a la federación", acotó el dirigente.
MARIANO ANUENTE
Crespo informó además que tuvo la oportunidad de hablar con Mariano Rivera sobre la posibilidad de que represente a Panamá en el Clásico Mundial, al cual vi "bastante optimista y con interés de que haya progreso en el béisbol del país".
PREPARACION
Remón acotó que todas las decisiones con respecto al equipo deberán ser tomadas antes de diciembre, y el róster de la preselección deberá ser entregado a la MLB el 16 de enero, y el 20 de febrero debe definirse la lista del equipo oficial.
De igual forma, se confirmó que Panamá viajaría el 1 de marzo a Miami para realizar dos juegos de fogueo, para luego iniciar su participación en el Clásico Mundial el 7 de marzo en Puerto Rico.
La preparación del equipo correrá por cuenta de la FEDEBEIS, y la MLB costeará los seguros desde la fase previa de los entrenamientos el 14 de febrero, para los lanzadores y receptores, y el día 20 para el resto de los jugadores.
GRUPO D
En el segundo Clásico Mundial, Panamá deberá enfrentar a las novenas de República Dominicana, Puerto Rico y Holanda.
|