buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 25 de septiembre de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  ETCETERA
¡Aún puedes salvar el año!
Pídele a tus padres que te ayuden.

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

Faltan sólo tres meses para que concluya el año académico. Lo cierto es que quienes se gradúan este año tienen todavía menos tiempo.

La reflexión de hoy es que los estudiantes que están fracasados no pueden darse el lujo de perder ni un minuto y los que van bien, no deben bajar la guardia.

Hay que tener presente que a veces una ayuda financiera o una beca se pierde o gana sólo por un décimo de diferencia. Mientras más alto sea tu promedio, mucho mejor.

Sea que te vaya mal o bien, no debes confiarte. Lo mejor siempre es organizarse al momento de estudiar, para sacarle ventaja a cada segundo.

Perder el año escolar no es un juego, por eso te damos una serie de recomendaciones que te pueden ayudar a evitar repetir el año escolar.

  1. Presta atención cuando los maestros o profesores explican la clases. No permitas que ningún estudiante, situación externa o preocupación te distraiga.
  2. Haz todas las preguntas que creas necesarias cuando no comprendes algo. No importa que te digan preguntón o bruto. Más inteligente es quien pregunta que aquél que se queda con las dudas. Preguntar es la única forma de obtener respuestas.
  3. Toma notas cuando el maestro o profesor explican.
  4. No dejes que se te acumule el material. Estudia todos los días un poco. Haz un cronograma por materia. Establece prioridades.
  5. Pídele a los estudiantes sobresalientes que te ayuden a estudiar o expliquen, si hay material que no tienes claro, a pesar de que pones atención y el maestro amplía las explicaciones, cuando otros estudiantes y tú le preguntan algo que no entendieron.
  6. Cuando estudias procura hacerlo en un lugar con buena iluminación y tranquilo, donde no haya ruidos o elementos que te distraigan (una ventana, el televisor, niños jugando, mascotas molestando).
  7. Si estás leyendo un texto, pon atención a los títulos, sub títulos, resúmenes, fechas, letras escritas en negritas o en itálicas, material, gráficas, etc.
  8. Evita memorizar, a menos que sean fechas o cantidades. Y para aprenderlas, trata de asociarlas a eventos, personas o situaciones.
  9. Estudia media hora o cuarenta y cinco minutos y tómate un descanso de 5 minutos (para beber agua, ir al baño, relajarte, tomar una merienda).
  10. Recuerda que cuando estás estudiando tienes que concentrarte 100% en el estudio. No atiendas llamadas telefónicas. No recibas visitas. No permitas que nada te distraiga.
  11. Repasa en voz alta. Puedes grabar la información y escucharla. Haz un cuestionario. Separa la información con llaves, haz gráficas. Pídele a alguien que te tome la lección. Investiga más detalles. Trata de decir la misma información de distintas maneras, con palabras diferentes, pero respetando los hechos.
    1.  
      ADEMAS EN ESTA SECCION...
      Búfalo de la noche

OTRAS NOTAS

Ocupará silla académica


Ingresó en el 2003


Sabías que...


El doctor

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados