SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Desfiles en "veremos" por virus
Betania es uno de los corregimientos con más altos índices.

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Tres enfermedades atacan a la vez, por consiguiente, la celebración de los desfiles patrios está en veremos, y hoy el tema será analizado por el Consejo de Gabinete.

Franklyn Vergara, ministro de Salud, anunció que para hoy presentará ante los ministros de estado la situación del A(H1N1), pues se espera un aumento de casos porque octubre, noviembre y diciembre son meses lluviosos y, además, la situación puede empeorar por los nuevos casos de hantavirus y dengue hemorrágico.

INFLUENZA INCONTROLABLE
Gladys Guerrero, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), explicó que de los tres virus, el A(H1N1) es el más difícil de controlar debido a que su transmisión es con gotas de saliva que se traspasan en el aire, más cuando hay aglomeraciones. Sólo basta una distancia de 1.80 metros para contagiarse.

TEMOR POR FALTA DE LA CAPACIDAD
Guerrero especificó que para finales de año los casos de enfermedades respiratorias aumentarán por la temporada lluviosa. El temor es que la demanda sea más que la capacidad hospitalaria que hay en el país, por eso no se descarta que los desfiles sean suspendidos.

HANTAVIRUS AUMENTA
Con relación al año pasado, el Hantavirus está disparado. La epidemióloga explicó que esto se debe a que el virus está relacionado con la actividad agrícola. El roedor es silvestre y busca la humedad de los cultivos. Al llegar la sequía, el ratón busca la humedad en las casas.

DENGUE A PUNTO DE EPIDEMIA
Guerrero reiteró que, actualmente, el dengue está en la etapa de alerta. Detalló que al momento de descubrir la etapa de un virus inicia en la etapa de éxito, seguridad, alerta, epidemia y luego la pandemia.

Guerrero enfatizó que falta poco para que el dengue entre en la etapa de epidemia y aclaró que más que una fumigación, la única manera de evitarlo es a través de la limpieza en casa.

BETANIA EN PELIGRO
La última defunción por dengue hemorrágico se dio la semana pasada en Betania. Y es que este corregimiento es el segundo con un índice de infestación de 11% después de Pueblo Nuevo con 11.6%.

Víctor Mizrachi tiene 37 años de vivir en Villa Cáceres y tiene temor de contagiarse del dengue. Detalló que uno de los problemas es que el corregimiento tiene muchos jardines y patios, sumado a los lotes baldíos.

ESTUDIANTES ALERTA
Jennifer Rodríguez es trompetista de la banda de música del Instituto América y confesó que tiene todo preparado para noviembre. Sus gastos fueron alrededor de B/.150.00 lo que incluye uniformes, calzados y accesorios.

El profesor Armando Barrios, coordinador de desfiles patrios de dicho colegio, expresó que sería bastante duro si se llegan a suspender los desfiles a estas alturas porque "casi todo está listo".

CASOS
Actualmente hay 774 casos de Influenza A(H1N1), 1, 352 de dengue clásico y 21 de hantavirus.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Un sepelio de Estado
Los entrenarán para salvar vidas
Persecución millonaria
Satanismo en Cocolí
Desfiles en "veremos" por virus
Varados en altamar
Instruyen a directores
"Que no quede impune"
Cáncer se pinta de rosado y celeste
San Miguel está de fiesta
Muere Endara, presidente de la democracia



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados