En el sector de Los Molejones hay más de tres mil hectáreas que han sido devastadas para la construcción de las tinas de tratamientos, de donde se extraerían materiales de cobre.
Diógenes Santamaría
| Aguadulce, DIAaDIA
Hay incertidumbre ante el anuncio de despido de más de 800 trabajadores de la empresa minera Petaquilla, en el distrito de La Pintada, que vendió acciones a la empresa canadiense Inmetmining Corp.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de las Minas (SINTRAPETAQUILLA), Eddy Rosas, confirmó el anuncio, ya que la nueva compañía dijo no necesitar esa cantidad de empleados, por lo que negociará por la vía directa con el sindicato. Rosas dice que la empresa solo se quedará con aproximadamente 150 empleados que ejecutarán labores para los estudios de impacto ambiental, que al parecer no se ha hecho como lo estipula la ley. Ahora, el consorcio decidió paralizar todas las labores de la construcción de las minas en Los Molejones, donde se encuentran las vetas de cobre, para posiblemente, a finales del 2010, iniciar la edificación de la nueva mina.
El proyecto de Petaquilla no solo afectó al medio ambiente, ya que cientos de hectáreas que antes eran trabajadas para la agricultura, hoy son espesuras de malezas, debido a la migración que se dio de campesinos para trabajar. Allí ganarían un salario mínimo de diez dólares, en comparación a lo menos de cinco en el campo labriego.
Por su parte, la directora regional de Trabajo, Yira Leiva de Real, manifestó que no se ha recibido ningún pliego de peticiones para despidos masivos por parte de la nueva empresa minera y lo que sabe es que se han hecho peticiones extrajudiciales para negociaciones por la vía del mutuo acuerdo.
Se trató de buscar la versión del representante de Mina Petaquilla, pero un funcionario de apellido Carrizo dijo no estar autorizado para hablar sobre el tema.