El viaje fue largo, pero beneficioso. Florentina de Ruiz, de 49 años, se trasladó desde Río Congo, en Darién, a la capital, para hacerse su mamografía. Ella contó que es la segunda vez que se hace el examen, pero la primera fue hace siete años y quiere verificar que sus senos estén sanos. Un poco temerosa entró al consultorio, pero exhortó a las mujeres a que se realicen el examen por su salud y para evitar afectaciones.
En la celebración de la campaña de la Cinta Rosada, el Hospital Santo Tomás inauguró ayer la clínica de mamografía que funcionará desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., de lunes a viernes. El costo del examen será de B/10.00. y por día se darán 20 cupos.
El cáncer de mama es un problema que está presente a nivel mundial. En la clínica del Santo Tomás, del 1 de abril al 1 de septiembre del año pasado, se hicieron 1,217 mamografías, diagnosticándose 32 cáncer de mama, en la mayoría en estado avanzado.
En Panamá, cada año, a 500 mujeres se les detecta cáncer de mama. Para el 2008, el Ministerio de Salud pretende realizar 7 mil mamografías.
|