SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
No saben usar el 911
En Panamá no hay cultura para la espera de ambulancias.

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Siguen molestando. El 95% de las llamadas que llegan al Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME 911) son falsas.

Martha Sandoya, presidenta del sistema, explicó que al día se reciben de 15 mil a 20 mil llamadas y atienden 60 casos en los que despachan ambulancias a distintas partes de la ciudad.

SE DESESPERAN
Destacó que de 2 a 3 llamadas que atienden se salen del control y las personas pierden la calma, por lo que en vez de quedarse al teléfono y seguir instrucciones del despachador, cierran y llaman a otras ambulancias y, cuando llegan a buscar al paciente, se encuentran con otras compañías.

Por esta razón, manifestó que se han reunido con autoridades y miembros de otras empresas de ambulancias para establecer un método de comunicación y evitar que pasen estas situaciones.

EN EL CAMINO
Reveló que cuando las ambulancias van llegando al sitio, se encuentran al paciente en el camino. "Hemos interceptado taxis", expresó Sandoya, quien informó que estas situaciones son peligrosas, pues hay ocasiones en las que el paciente no se puede mover y por desesperación se cometen errores.

CON CALMA
El despachador de llamada recoge la información, instruye y, a la vez, informa al personal de la ambulancia.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Estudiantes en el "push"
Barrería de "piratas"
Dos días cerrado
Basura les estorba
Perdida en el volcán Barú
Donaciones para el pueblo
Tranque por huecos
"Reinitas" derrochan lujo
Se hizo la luz en Camogantí
Estrangulan a indigente


OTRAS NOTAS

"Diablo rojo" le pasa por la pierna


Menos droga en el mercado


Un amor fiel


Secuestradores van "pa'l bote"

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados