buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 4 de octubre de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Lucido concurso
El elenco de colegio Monseñor Francisco Beckham se llevó el primer lugar en dramatización. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)

Marlene Testa | DIAaDIA

Un derroche de talento y mucha energía se vivió en el XXIII aniversario del Certamen Nacional Pictórico, de Oratoria y Dramatización de la Asociación de Damas Guadalupanas, celebrado este 2 de octubre. El auditorio de la Lotería Nacional fue el escenario de este gran certamen, realizado bajo el lema "Virgen de Guadalupe, haznos buscadores de la paz y la hermandad".

El concurso que cada año promueve los valores religiosos, contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación, del MIDES, de la iglesia Católica y un sinnúmero de personalidades, quienes se dieron cita para premiar con su presencia a los actores principales del evento, los niños de la distintas escuelas del país, quienes hicieron gala de sus grandes dotes artísticas, en diferentes categorías.

HISTORIA
La génesis data de los años ochenta, cuando Telma Castillo de Quijano, socia fundadora tuvo la visión de propagar la fe y la devoción a la Virgen de Guadalupe, a través de este tipo de actividades. Año tras año, los cambios han sido significativos, y la insigne labor de este grupo de mujeres se ha visto reflejada en nuestros mejores valores, los estudiantes.

PRESENTACIONES FOLCLORICAS
Las manifestaciones folclóricas no podían faltar en este homenaje y en este aspecto la nota características del evento fue sin lugar a dudas, la presentación de los niños Angel y Gabriel Batista, de la provincia de Veraguas. Ellos interpretaron décimas dedicadas a la Virgen María de Guadalupe. Dándole al selecto público un exquisito entremés.

PREMIACION
Entre los premios que otorga el concurso a los vencedores están becas escolares y obsequios personales.

Además, ofrece premios de incentivo a cada uno de los niños que no resulten ganadores. En esta ocasión resultó ganador, en la categoría de oratoria, Benigno Higuero, del Centro Básico General de Monagrillo; en pintura, Alberto Atencio, de la escuela Gatuncillo de Colón, y en dramatización el colegio Monseñor Francisco Beckman, de Panamá centro, y su extraordinario elenco de artistas obtuvieron el primer lugar.

El evento reúne a alumnos de todo el país y durante su estadía en la ciudad de Panamá, se les ofrecen giras con el fin de contribuir a aumentar sus conocimientos culturales.





 


OTRAS NOTAS

Bodies Revealed: la realidad de lo que somos


Ingenio juvenil

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados