Es un problema de Estado, por eso piden que el presidente Martín Torrijos los atienda. Los transportistas dicen estar cansados de que las petroleras compren el combustible barato y se los venda al pueblo caro, por lo que esperan que el gobierno regule, a través de un Decreto Ejecutivo, las reservas de estas petroleras, pero no quieren que demoren el proceso enviándolo a la Asamblea Legislativa.
Esteban Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, dijo que no descartan la posibilidad de aumentar el pasaje, pero que esperan ser escuchados hoy por el mandatario. "Queremos que se sepa de una vez por todas que no es el interés de la Cámara aumentar la tarifa, pero el desconsiderado aumento en el precio del combustible los obliga", señaló.
Los transportistas a nivel nacional respaldan a CANATRA.
"No hemos pensado pedir ningún subsidio, sino más bien buscar una solución para que las petroleras no vendan el combustible tan caro", reiteró. Uno de los dirigentes del servicio selectivo, Marcos González, dijo que no avalarán un aumento en el pasaje.
Sin embargo, indicó que el problema del alza del combustible es mundial, y que una de las alternativas para el sistema del transporte podría ser que un día salgan vehículos con números pares y otro día los impares.
Ayer, durante una reunión con el director de la ATTT, Angelino Harris, los transportistas solicitaron su intervención para finiquitar los trámites y ejercer su licencia de comercialización de combustible e iniciar su distribución a menor costo para los transportistas.
En tanto, Harris indicó que entre las alternativas para reducir los costos del sector transporte está lograr una disminución en el tiempo de los recorridos por ruta y en su reestructuración para optimizar los recursos. Citó a los transportistas a otra reunión este miércoles.
|