Octubre comenzó con su equipaje cargado de propuestas culturales.
Así vemos que ayer lunes, en la Universidad de Panamá, que celebra con bombos y platillos y un rico programa artístico, cultural, deportivo y académico sus 75 años, se inauguró en el Campus Harmodio Arias Madrid de Curundú, la exposición pictórica "Cantares del agua", del Colectivo de Artistas "Isaac Benítez", que estará abierta al público hasta el 15 de octubre.
La muestra artística es parte del Proyecto "Ruta verde en perspectiva", en el que participa este colectivo junto con la Autoridad del Canal de Panamá, ACP, mediante el cual se han realizado varias exposiciones en Panamá y Colón para resaltar la importancia de la vía acuática y la necesidad de preservar la flora y la fauna de la Cuenca del Canal. Los artistas que participan son: Blanca Solís, Itzel Sanjur, Kail Zaldívar, Casemín Zaldívar, Miriam Fernández, María García, Carol Serret, Criando Pretto, Nina de Serret, Marcelina Rivera, Ana Isabel Araúz, Roy Arcia, Mario Macías, Merejo y Rodrigo Jaén, que lidera el colectivo. El artista invitado es José Ángel Valdés Acosta.
Por otra parte, hoy martes pueden escoger entre danza, cine, ópera, asistir a un homenaje, ir al teatro o recorrer galerías.
Así vemos que también en la Universidad de Panamá, pero esta vez en el Paraninfo, se honrará a un gran Académico de la Lengua. Se trata de D. Humberto López Morales, a quien la Universidad de Panamá otorgará hoy a las 7: 00 p.m. el Doctorado honoris causa, en el marco de actividades conmemorativas de sus 75 años de fundación. Invitan la UP y la Academia Panameña de la Lengua que dirige Berna de Burrell.
D. Humberto López Morales "es un importante lingüista de nuestro idioma, gestor principal y coordinador del recientemente publicado Diccionario de Americanismos", que fue presentado en la pasada IV Feria Internacional del Libro, en ATLAPA, en agosto de este año.
En cuanto a teatro, este mes estrenarán varias obras. Este jueves 7, en el Teatro Ascanio Arosemena de la ACP, el "Reality Show" El Musical, donde debutará el periodista Franklin Robinson, y en el Teatro en Círculo, el Musical South Pacific, dirigido por Bruce Quinn. Luego, en La Quadra el viernes 8, Frankestein, con la dirección de Tatiana Salamín y en el Teatro Guild de Ancón "The God of Carnagie", hablada en inglés, producida y dirigida por Kimberly Hall. El 19, en el Teatro Inida, "La venganza de Don Mendo" y el 21, en el ABA "Prefiero ser loca que loco".
Y, en La Quadra continúa presentándose "Un enemigo del pueblo", y los domingos el infantil "El libro de la selva", en tanto que en el ABA, "Los feos somos más sabrosos" y para los niños, el domingo "El aprendiz de mago".
Las galerías y museos, por su parte, ofrecen variedad. En el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, continúa la Retrospectiva de los 40 años de carrera fotográfica de Sandra Eleta; en Allegro, Gladys Turner exhibe su arte y en unos días lo hará Luis Cruz Azaceta; en la galería Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá hay una muestra de dibujos, pinturas y acuarelas del maestro David Vega en "Visiones de una Estancia"; en Imagen Galería de Arte, en Calle 50 inauguró la semana pasada, a beneficio de Fundacáncer, la segunda versión de ApoyArte, en tanto que en Arlene Lachman Galería, en su nuevo local, en San Francisco, entrando por la calle después de la Policía, a la derecha, expone Arturo De La Guardia obras de arte digital en la exposición "Periferia"; en Pangea Panamá, detrás de la Farmacia Arrocha de Vía Argentina, podrán degustar ricas viandas y a la vez, admirar pinturas y esculturas de las galerías de Carlos Weil y, en el Banco Nacional de Panamá, Casa Matriz, en Vía España, también se exhiben pinturas, al igual que en Exedra Books.
|