Hace falta el rol de los Scouts en la sociedad. Esas enseñanzas de fortalecer el amor, la tolerancia, el respeto, la disciplina, la amistad y el trabajo en equipo, son los valores que inculca la Asociación Nacional de Scouts a sus miembros, que deben estar entre los seis y 21 años.
Sin embargo, la práctica de esos valores se ha estado debilitando en los últimos años.
Por eso promueven la creación de grupos Scouts en los corregimientos, que deben estar conformados por 90 personas. Esa iniciativa se la presentarán a los 21 representantes, por lo que tienen planeado solicitar una cortesía de sala ante el Consejo Municipal.
José Villarreal, director del Método Educativo de la Asociación, expresó que el problema que enfrentan por la poca participación de los adolescentes, es que los padres de familia no quieren acompañar a sus hijos a las actividades, puesto que el trabajo que se desarrolla requiere de la cooperación de la familia.
Desde hace 95 años, cientos de panameños se formaron a través de los valores morales inculcados por la Asociación Nacional de Scouts de Panamá establecida en varias provincias.
Los pequeños Scouts son instruidos en seis áreas como carácter, creatividad, corporalidad, espiritualidad, afectividad y sociabilidad, que son formaciones que complementan lo que los jóvenes aprenden en el hogar, la escuela y en las iglesias.
Villarreal formó parte de los Scouts desde que tenía seis años, para el año de 1973. Contó que era un niño tímido al que le daba pena hablar en público. "Al pasar el tiempo desarrollé la capacidad de hablar frente a las personas y ahora soy docente de Biología".
Relató que lo que realmente lo motivó a estudiar esa carrera fue la vivencia que tuvo en los Scouts, cuando participaba en los campamentos.
Esta asociación tiene presencia en todas las provincias, además de que cuentan con grupos de extensión en la comarca Ngöbe Buglé y Potrerillo en Chiriquí.
NUEVA SEDE
En enero de 2010, en Panamá se inaugurará la sede regional, que estaba en Chile.
|