buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 9 de octubre de 2006  enviar por email versión para imprimir
  ENTRETENIMEINTO
La Moza del Amor

Moza del Amor | Para, DIAaDIA

Hola Moza, te escribe una chica que está confundida. Desde que renuncié hace dos meses a mi trabajo, donde estuve por cinco años, no sé qué hacer.

Esto sucedió, porque no quería encontrarme con el papá de mi hijo que tiene seis años. Moza, sucede que ese hombre, quien es muy malo, me hacía la vida de cuadritos. Todo empezó cuando nos dejamos.

Lo primero que hizo fue querer quitarme a mi hijo; después, le dio por buscar trabajo en el mismo lugar que yo, cosa que consiguió por medio de una amistad; luego, empezó a hacerme la vida imposible.

Le decía a mis compañeros todo lo que hice con él e inventó muchas cosas feas; es más, a todos los hombres que se me acercaban les decía que yo estaba enferma.

Eso me tenía tan mal, que en varias ocasiones tuve problemas con él en dicho lugar. Pero, como soy buena trabajadora, no me despidieron. A él no le hacían nada, porque gozaba del apoyo de uno de los gerentes. Moza, fueron tantas cosas, que llegó el momento en que me sentía tan mal que decidí renunciar, porque eso podía terminar mal. Ahora que estoy sin trabajo, me llama y me dice tantas cosas, que ya estoy harta. No sé qué hacer, porque no encuentro trabajo. Yo no lo molesto para que me ayude, ya que no quiero saber nada de él. Estoy cansada de esta situación, quiero mudarme de ciudad y no lo hago, porque mi hijo está en la escuela en estos momentos. ¿Qué hago, Moza?

Amanda, La Triste.

COGE FUERZA
Tu dilema está cogiendo fuerza, y si no actúas a tiempo, puede traerte graves problemas familiares y emocionales. Desde ya, te digo que lo mejor que puedes hacer es acercarte a las autoridades correspondientes y poner en alerta el acoso que ese hombre te ha montado. No es justo que vivas con ese miedo y esa angustia de que ese hombre pueda hacerte algo a ti y a tu hijo.

Además, es necesario que hables con los padres de él, aunque no tengas buenas relaciones, y les comentes lo que está sucediendo, pues ellos pueden intervenir y solucionar el problema. Por otra parte, déjate de orgullo y exígele ayuda económica para su hijo, ya que eso es responsabilidad de él también.

Busca ayuda psicológica, que será bueno. ¡Suerte!

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados