SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

Share/Bookmark
Estéticas se rigen por el "juegavivo"

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

¿Quién controla? Aunque el año pasado se emitió una resolución que prohíbe a las estéticas, gimnasios, SPA, centros de estética y salas de belleza la aplicación de tratamientos invasivos e intervenciones quirúrgicas en el cuerpo humano, estas prácticas continúan en muchos centros. Sin embargo, las estéticas siguen teniendo acceso a estos productos sin ningún problema.

DIAaDIA realizó un recorrido de manera encubierta por distintos centros de estéticas en la capital y se pudo conocer que aún se ofrece el servicio, aunque abiertamente no lo brindan, sino que conforme el cliente va pidiendo, el esteticista va ofreciendo.

Con tan sólo preguntar edad, nombre, peso, tamaño, si tienes hijos o no, y si se es alérgico a algo, le es suficiente a muchas para aplicar las tan famosas mesoterapias, que según los médicos, si son mal aplicadas pueden ocasionar lesiones graves, las cuales pueden producir infecciones. Tristemente, estas anomalías le pueden causar daño al cliente en alguna parte de su cuerpo.

Este medio logró contactar a unos 10 centros de estéticas, de los cuales ocho aplicaban tratamientos invasivos para pérdida de peso y rejuvenecimiento facial.

Se conoció a través de una esteticista, que muchos están anuentes a la Resolución No. 9 del 23 de noviembre de 2009, aprobado por el Consejo Técnico del Ministerio de Salud, pero que los distribuidores les venden las ampollas como si nada, solo el dinero y una factura de por medio.

MALAS PRACTICAS DEJAN HUELLAS
El Dr. Raúl De León, presidente de la Asociación de Cirujanos Plásticos de Panamá, dijo que de 3 a 4 pacientes se atienden por mes con un cirujano plástico, para ser reconstruidos debido a malas prácticas hechas en estéticas. De León explicó que el problema es que existen sustancias que se preparan clandestinamente en algunos lugares y que son aplicadas en mamas o glúteos, y muchas veces se aplican más de la cuenta, lo que produce alteraciones. El doctor explicó que muchos pacientes llegan con deformaciones en labios, narices, y hasta escuchó de un caso en otro país donde un paciente perdió la pierna "porque inyectan la sustancia en territorios vasculares", lo que puede producir hasta una trombosis.

¿OPERATIVOS?
Según el director general de Salud, del Ministerio de Salud (MINSA), Lucas Mora, la institución realiza operativos, pero que "lamentablemente" no tienen conocimiento de cuáles son los lugares donde se aplican estos tratamientos. Reveló que este año unas tres estéticas fueron detectadas, de las cuales dos fueron multadas y una cerrada temporalmente por incumplir con la resolución, esto en el área Metropolitana, San Miguelito y Chiriquí. Explicó que no hay una programación de operativos, pues "se hacen cuando hay disponibilidad".

CIRUGIAS QUE DAN TEMOR
Y es que el mundo de la estética incluye otras aristas como lo son las tan aclamadas cirugías de mamas en medio de las cuales pacientes han fallecido aunque no se tiene una cifra específica.

El doctor De León explicó que en los últimos 10 años un aproximado de ocho pacientes fallecen en medio de una cirugía de mamas y liposucción que, según el doctor, no es a causa de la cirugía sino por problemas del paciente.

Ante este tema, el Dr. Mora, dijo que no se tienen una cifra como tal debido a que de darse una denuncia es ante las instancias judiciales y no el Consejo Técnico de Salud, incluso informó que se investiga un caso sucedido este año, en donde se denuncia que la persona falleció, porque le clínica no contaba con resucitador ni ambulancia, lo que según Mora existe una ley establecida en la resolución 53 del 14 de diciembre de 1993 que dicta las herramientas que debe tener cada clínica para una operación.

Por su parte, el Dr. De León, dijo no tener conocimiento de algún caso reciente, pero agregó que este tipo de clínica deben tener por lo menos un servicio de ambulancias y todo el equipo.

¿LES ENSEÑARAN?
Según la esteticista, se dan casos entre cirujanos que le enseñan a esteticistas a aplicar tratamientos que solo deben aplicar los médicos y que incluso hasta a poner implantes de mamas. A lo que el director genera de Salud, del MINSA, respondió que han escuchado los comentarios, pero que no tienen denuncias como tal.

NO HAY MUCHOS, PERO VAN EN AUMENTO
Según la personera primera municipal, Digna Castillo, este tipo de delitos donde las personas denuncian las estéticas por malas prácticas caen dentro de los delitos conta la vida e integridad de una persona. Manifestó que de todos estos delitos, un 3% refieren a lesiones causadas por estos centros, cifra que no es mucha, pero que según Castillo, ha aumentado un poco en los últimos cinco años. Esto se debe también al aumento de estéticas en el país.

En el casos de demandas por familiares de personas que fallecen o son lesionadas en medio de una cirugía plástica, dijo que en los 10 años que lleva como personera ha visto tres, de los cuales dos fueron por fallecimiento y una por lesión.

Explicó que al momento de investigar se requieren a los médicos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) por tratarse de un tema de salud e incluso algunas veces dependiendo de la especialidad requieren de consultorías a otros médicos. Estos médicos investigan y elaboran un informe que es presentado a las personerías.

Los casos de delitos contra la vida e integridad de la persona, son un tipo de homicidio culposo los cuales desde julio de 2008 son vistos por la Fiscalía Décima del Primer Circuito.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Potrero Grande está de luto
Fiscalizarán lo pactado
Celebraron quemando grasas
La fiesta terminó en tragedia
Llevaban droga en su equipaje
Llenaron las expectativas, pero...
'Hastiados' de los malos olores
Un paraíso de cirugías
Un negocio redondo y peligroso


OTRAS NOTAS

Tiroteo con narcos dejó un muerto


Homicida anda libre


Fue una mala pasada


Lo agarraron a machetazos

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados