SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Prohibido olvidar
Desde temprano, los familiares colocaban las cruces de los suyos. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

Gloria Leiva Gaitán | DIAaDIA

A 38 años del golpe militar, los familiares de los desaparecidos de la dictadura no se dan por vencidos y exigen justicia.

"Nosotros los familiares, hoy queremos recordarles que el 11 de octubre de 1968, hubo personas a las que se les violaron sus derechos humanos", dijo Maritza Maestre, a quien le desaparecieron un tío.

Y con cruces blancas y con algunas fotos de los desaparecidos, los familiares realizaron una manifestación pacífica en el Parque Porras, frente a la Procuraduría General de la Nación.

"Se escogió este lugar, porque está al frente de la institución que tiene una responsabilidad con los familiares de los desaparecidos", dijo el padre Conrado Sanjur, miembro del Comité de Familiares de Desaparecidos de Panamá, Héctor Gallego.

Sin embargo, Sanjur señaló que no se ha profundizado en la investigación, porque "la Corte define cada caso como prescrito, y en el ámbito internacional en materia de desaparecidos no deben prescribir, y Panamá debe tomar en cuenta esa norma internacional".

Actualmente, son 110 personas desaparecidas y sus familiares piden al pueblo que no olvide lo que pasó hace 38 años.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Guayacolato con "coolant"
Víctimas del Guayacolato
Bloques de merengue
Guardería en lugar de asilo
Varios salieron del "closet"
Una lucha rosada
Se salvó Pili, pero Orito no
Prohibido olvidar
Ya saben qué hacer
Buscan al alcalde
Obrero muere enterrado
Tico llevaba heroína
Muere capitán en accidente
Menores sí pagan sus penas
¡Medicamentos gallos!
Así camina el PIRA
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados