SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
El arte luminoso de Henry
Henry Bellido les dice a los que quieren ser artistas, que "hay que trabajar mucho y estar dispuestos a aprender sobre la marcha".

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

Tiene 25 años, su nombre es Henry Bellido Sandoval. Desde los 14 años decidió que quería ganarse la vida como pintor, una apuesta que para muchos no tenía futuro, pero a la que él le tenía fe y le puso todo su empeño a su trabajo, aunque siente que se nace con ese don y es su caso.

Su arte se vende bien. Escogió como tema principal la naturaleza, principalmente paisajes, producto de su imaginación o que nacen de observar el Lago Gatún, con toda la floresta que lo circunda: verdes en todos los tonos, agua, cielo, belleza natural prístina... tesoro invaluable del que aún muchos no toman conciencia y siguen robándole la luz y verdor excusados en que es la ley del progreso. ¿De qué progreso hablan, si no es funcional este divorcio de la madre tierra?

En su arte, donde predominan los paisajes y bodegones, Henry Belllido dedica gran tiempo, "el que sea necesario", a ser minucioso, a pintar detalles, que si un senderito, que si luminosidad entre el verdor porque el astro rey deja colar sus rayos, que son los que permiten que siga reverdeciendo el planeta, que si una planicie...

Nos dice que el arte le paga bien, tanto en satisfacciones intangibles como tangibles. Vive de su trabajo. Pero aunque no fuese así, eso haría, porque pinta, porque goza en hacerlo, es su pasión y desde niño eligió ese camino para lograr la autorrealización. No se equivocó.

Opina que Panamá está ganando muchos adeptos a las artes plásticas. Ese público está respondiendo cada vez más. Esto es un buen indicio de que mejores tiempos vendrán para muchos jóvenes con talento que tratan de abrirse paso en este campo.

Considera que América Latina, en general, atraviesa por un buen momento, de despertar en la apreciación artística, que el arte con sello latino está subiendo en las subastas.

Este joven pintor tiene mucho donde inspirarse, ya que cada vez que viaja de Chilibre a Panamá suele hacerlo por la calle del Parque Soberanía, para relajarse, distraerse y admirar los paisajes, observar los árboles que luego traslada al lienzo, con toda su magnificencia.

Hoy, en la Galería Habitante, presenta sus trabajos de 7:00 a 9:00 p.m.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Muestra de cine
El arte luminoso de Henry
75 mil dólares en premios
Talento estudiantil
Ópera en el teatro
Concurso de cuentos
Una obra de emociones



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados