SECCIONES
DE INTERES
  OPINION
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

HISTORIA
Una leyenda

Redacción | DIAaDIA

Hace mucho, muchísimo tiempo, las plantas aún no tenían flores. En ese entonces vivía en el sur una bella niña tehuelche llamada Kospi, de suaves cabellos y dulces ojos negros. Una tarde de tormenta, cuando el fulgor del relámpago iluminaba todos los rincones de la tierra, Karut (el trueno) la contempló asomada a la entrada del Kau (toldo) de sus padres.

La vio tan hermosa que, a pesar de que él era rústico, hosco y bruto, se enamoró locamente de ella. Ante el temor de que la linda niña lo rechazara, la raptó y huyó lejos, retumbando sobre el cielo, hasta desaparecer de la vista de los aterrados padres de la chica.

Al llegar a la alta y nevada cordillera, la escondió en el fondo de un glaciar. Encerrada allí, se convirtió en un témpano de hielo y se fundió con el resto del glaciar. Tiempo después, Karut quiso visitarla y, al comprobar su desaparición, se enfureció terriblemente y lanzó bramidos de desesperación.

Así, Kospi se transformó en agua y corrió de prisa montaña abajo en torrente impetuoso. Luego se deslizó por los verdes valles y empapó la tierra.

Al llegar la primavera, su corazón sintió ansias de ver la luz, de sentir la cálida caricia del viento y de extasiarse contemplando el cielo estrellado por las noches. Trepó despacio por la raíz y tallo de las plantas y asomó su preciosa cabecita en las puntas de las ramas, bajo la forma de coloridos pétalos.

Habían nacido las flores. Entonces, todo fue más alegre y bello en el mundo. Por ese motivo es que los tehuelches llamaron Kospi a los pétalos de las flores.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Luz roja para los semáforos
Una leyenda
¿Cree usted que las autoridades han escuchado las peticiones de los grupos indígenas?



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados