SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Tienen muchas dolencias
Cada día se suman más víctimas. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Cada día mi cuerpo se siente más cansado, tengo dificultades para ver, mis riñones no están funcionando como es. Éstas eran las dolencias que resaltaban los sobrevivientes del Síndrome de Insuficiencia Renal Aguda (SIRA), quienes tomaron medicamentos envenenados con dietilenglicol. Uno a uno iba exponiendo su testimonio en la reunión que tuvieron ayer para darse apoyo moral. En sus miradas se reflejaba el temor de vivir con una enfermedad que al pasar los días los va debilitando.

VICTIMA
Ubaldino Serracín, uno de los afectados, contó que fue al centro de Salud y le recetaron un frasco de jarabe expectorante sin azúcar. Narró que cada vez que tomaba el jarabe sentía un fuerte dolor en la garganta y picazón en la piel. Después padeció otros síntomas como diarrea, vómitos y dolores en el abdomen. Finalmente, aseguró que es víctima de los medicamentos envenenados.

Ahora padece serios problemas con su visión y a diario necesita aplicarse gotas (lágrimas artificiales) para evitar el ardor y la picazón.

Gabriel Pascual, coordinador del Comité de Familiares de Pacientes por el Derecho a la Salud y la Vida, dijo que desde el 2005 se suspendió el uso de los medicamentos con dietileneglicol y desmintió a las autoridades que dicen que se suspendieron desde el 2006.

INVESTIGACIONES
En tanto, a paso de tortuga van las investigaciones en el Ministerio Público.

Dimas Guevara, Fiscal Especial, comunicó que desde ayer se iniciaron las investigaciones de 100 mil frascos de medicamentos elaborados por la Caja Seguro Social (CSS), para determinar si estaban contaminados con dietilenglicol.

INVESTIGAN
Entre los frascos de medicamentos que inspeccionarán, están los que se lograron recuperar en todo el país el año pasado.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Baleada cerca de la Presidencia
Misterio con el precio del arroz
Reprimen a la comunidad
Clases inician el 3 de marzo
Protestan con comida
Concurse por su beca estudiantil
Cambian la leche por ensaladas
La ambulancia no lo llevó
Galardonados
Para verdaderas urgencias
Los resuelven a machetazos
Paradas y tinacos coloridos
Niños pasan hambre
Tienen muchas dolencias
Más drogas y platinas
¡Abandonados!
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados