Fueron en busca de una casa. Arturo Fernández asistió junto a su esposa Yaritza y sus dos hijos a la segunda versión de Expo MIVI para adquirir una vivienda a través de facilidades crediticias.
Fernández manifestó que antes de tomar una decisión sobre una residencia, iba a investigar que los proyectos tuvieran estudios de impacto ambiental, seguridad, que sea accesible y que tenga agua potable las 24 horas del día. "En segundo plano hay que ver el precio de las casas", dijo Fernández.
Las personas de distintos sectores acudieron a la feria a visitar los pabellones en donde 57 promotoras y cinco bancos están orientando a los interesados.
BENEFICIOS
José Acosta, promotor de inversiones del Ministerio de Vivienda (MIVI), manifestó que hay 17 promotoras que están dentro del ramo de interés social para que las personas adquieran viviendas valoradas en menos de B
30, 000 y aplica con el programa Fondo Solidario de Vivienda (en donde se dan cinco mil) para las familias, que pueden ser transferibles a los bancos. Aseguró que se harán acreedoras de este beneficio las personas que tienen un ingreso familiar menor de B/8, 000 al mes y que no tengan otra propiedad a su nombre.
DEFICIT HABITACIONAL
Acosta informó que durante el primer día de la feria otorgaron 3, 200 resoluciones habitacionales, que representan una baja en el déficit habitacional; según datos de 2009 es de 125 mil unidades.
La entrega de resoluciones representó una inyección de 17 millones a la economía.
|