SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Salud en las comarcas
Indígenas tendrán más centros de salud. (Foto: Erick Barrios / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Tendrán más. Para combatir la influenza, gastritis y diarrea, que azotan a los indígenas residentes en las comarcas Kuna y Ngobe, se instalarán seis puestos de salud para atender a la población.

Como el 10% de la población panameña es indígena, el Ministerio de Salud (MINSA) lanzó el Plan Nacional para Pueblos Indígenas, que busca disminuir el alto índice de estas enfermedades.

Para evitar el rechazo de la población, se contrató médicos indígenas para que se puedan comunicar con los pobladores y combinen los métodos tradicionales de curación con la medicina moderna.

Ya se han reestructurado nueve puestos de salud en las comarcas Kuna, Ngobe Buglé y Emberá.

La ministra de Salud, Rosario Turner, destacó que subirán de 85 a 95% el abastecimiento de medicamentos en estas regiones y ejecutarán un plan operativo para mejorar la distribución de insumos.

Además, disminuirán el incremento de defunciones de niños y niñas que aumentó en septiembre y octubre a causa de infecciones respiratorias agudas en el área de Ñurum y por problemas gastrointestinales en el distrito de Kantintú.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Ladrones ahora roban mariscos
Piedrero quema caserón
Quedó sepultado
Mural por la paz
Las balas eran para Juan
Salud en las comarcas
Malandros se escapan
"Blanco" de los ladrones
Rechazan las antenas
Murió en el "mall"
Limitados por la pobreza



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados