"La filosofía es una praxis analítica y crítica del lenguaje, un estilo de vida y de pensar, no una doctrina". Ludwig Wittgenstein
Al ciudadano que busca el periódico un viernes en la mañana mientras se dirige al trabajo, ¿le interesa leer una columna de temas "culturosos"? No sé, creo que todo lo relacionado con la cultura como que causa alergia. Entonces, para que un tema de esa índole le interese al lector, lo escrito debe ser interesante. ¡Y lo interesante es lo que está conectado a la vida del lector! Así que, hay que realizar una especie de traducción del mundo "culturoso" al mundo de los simples y normales mortales.
¿Cómo lograrlo? Quizás una columna de tal tipo deba comprender mantenerse en constante búsqueda de nuevos universos y eso no significa complicación del lenguaje, sino ponerle ingenio al asunto. A todo el mundo le gusta un chiste, ¿por qué no sería lo mismo para un comentario ingenioso?
Tal vez el columnista deba atreverse a crear una corriente de opinión alrededor de su comentario ingenioso. Probablemente eso se logre aportando sugerencias. Denuncia. Anuncios. Pero de ninguna forma la "llantarrea"; de eso ya está bastante colmado el país.
Hay demasiada actividad cultural en el país como para deshidratarse llorando por la leche derramada. Desde recitales poéticos, hasta conciertos sinfónicos. También los bailes típicos, las cantaderas, los toques de bandas roqueras, las presentaciones de reggaeseros y mil otros eventos. Tantas cosas sobre las cuales escribir. Pero eso significa que el concepto de cultura debe ampliarse. Hay que ir más allá de las bellas artes. Hay que salir del Teatro Nacional y de la academia.
Finalmente, creo que la razón por la cual se debe hacer el esfuerzo para mantener una columna cultural en un periódico es aquella que radica en la esperanza. La esperanza de escribir algo que valga la pena ser leída. La esperanza de tender un puente entre dos desconocidos: lector y escritor y que ese puente sea cruzado expeditamente, es decir, que el lector pueda entender al escritor. La esperanza de que al finalizar la escritura y la lectura de la columna, tanto escritor como lector sean mejores personas.
|