Se acabó la hegemonía de los costarricenses, en la clasificación general de la XXVI Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, cuando ayer se impuso en la etapa más larga de la competencia de 181.2 kilómetros, el cubano Arnold Al Colea, con un tiempo de 4: 43: 56.
Colea manifestó que gracias al apoyo de sus compañeros de equipo, que lo ayudaron en el "spring" final, logró cruzar la meta en el primer lugar. "La llegada fue muy reñida, pero es una situación normal que se presenta en el ciclismo", sostuvo.
Agregó que conversó con el equipo y se pusieron de acuerdo, para hacer todo lo posible de llegar a la meta final y marcar.
Dijo que se mantuvo muy conservador durante la carrera, sólo un poco preocupado por las escapadas que hubo al inicio de la etapa, y aseguró que están preparados para lo que falta de vuelta, entre ellos la montaña.
Sin embargo, como líder general se mantiene Henry Raabe, de la sexteta Pizza Hut de Costa Rica, con un tiempo de 9: 56: 51, quien conservó la camiseta en las cuatro primeras etapas de la XXVI Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí.
En tanto, Edwin González, de Dunkin Donuts, está con 22 puntos como líder de las metas volantes.
INCIDENCIAS DE LA CUARTA ETAPA
Una fuga de dos penalistas nacionales, que partió desde los primeros 10 kilómetros, se mantuvo hasta el viraje en Puerto Armuelles, al sacarle una diferencia de 6 minutos, 33 segundos del pelotón.
Jonathan Torres, del equipo Raly Panamá, y Eibar Alvarado, de Dunkin Donuts, fueron los punteros que se mantuvieron en su paso por el sector fronterizo de Paso Canoas.
Desde los primeros 30 kilómetros de esta etapa, el ciclista costarricense, Henry Raabe, perdió la casaca amarilla desde el momento en que Torres sacó una diferencia de 1 minuto con 18 segundos, convirtiéndose en el líder transitorio de la vuelta.
Después del viraje en las oficinas de la cooperativa CACSA, los punteros siguieron liderando la etapa, con el fin de ganar y quitarle oficialmente la camiseta al líder.
Al Colea, durante el desarrollo de la etapa, pedaleó como solitario hasta Puerto Armuelles, y a su regreso, fue cazado en la frontera de Paso Canoas, donde continuó con el pelotón para llegar hasta la ciudad de David.
METAS VOLANTES
Ayer, se corrieron cinco metas volantes, donde Edwin González, de Dunkin Donuts, reafirmó su liderazgo en esta categoría, al ganar la primera. En la segunda y cuarta meta volante, marcó Jonathan Torres.
Por su parte, Eibar Alvarado, de Be Dynamics, ganó la tercera meta volante y la cuarta fue para el pedalista colombiano, Alejandro Cortez, del equipo Orbitel de Colombia.
PRIMERA
Hoy se correrán cinco metas volantes y un premio de montaña de tercera categoría.
|