Si bien es cierto el deporte en el país está creciendo, en especial el fútbol, que es una de las disciplinas más atractivas a nivel mundial, en Panamá registra un repunte que cada día suma más público.
Pero, ¿qué pasa cuando no se cuenta con las instalaciones necesarias para contribuir al desarrollo del mismo?
Este es el caso del estadio Javier Cruz del Colegio Artes y Oficios, Melchor Lasso de La Vega, cuyas instalaciones se utilizaron para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1970. A pesar que es de los pocos recintos deportivos del país, que por años ha albergado diferentes torneos nacionales, lamentablemente sus condiciones estructurales no son las mejores debido a la poca atención.
Y es que este campo de juego es muy conocido, puesto que tiene varios años de existencia. Además de su céntrica ubicación y la utilización que se le da por las distintas disciplinas deportivas, hacen que este lugar tenga mayor importancia.
En días pasados DIAaDIA hizo un recorrido y una simple mirada fue suficiente para darse cuenta de las necesidades que requiere este lugar. La falta de luminarias, los baños, las graderías y la cancha no tiene las condiciones óptimas para jugar fútbol.
LOS BENEFICIADOS
El Club Deportivo Plaza Amador, que juega en la Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF), fue uno de los que más utilizó este coliseo. Allí realizó la mayoría de sus partidos como local, y de manera, irónica se podría decir que son beneficiados, pero qué privilegios pudieran tener si el sábado 3 de noviembre, como en otras ocasiones, jugaron en una cancha que muy difícilmente se puede practicar buen fútbol.
De igual manera, algunos estudiantes que deberían ser los verdaderos beneficiados, manifestaron su incomodidad en cuanto a la postura del Gobierno, que prefiere invertir más en el INADEH que en ellos. Hablan de que se necesitan aproximadamente 12 millones de balboas para la remodelación total del Artes y Oficios.
AUTORIDADES
Para el director del plantel, Luis Powel, hay una esperanza de que la cara del Estadio Javier Cruz cambie pronto.
"Ustedes saben que existe un plan del INDE en cuanto a la remodelación del estadio, se le va a poner cancha sintética y se harán ciertos tipos de reparaciones".
"Actualmente, los estudiantes subutilizan el estadio, pero igual pocas veces es utilizado para Educación Física. También se usa para los torneos internos y externos que hace el Ministerio de Educación", recalcó.
Manifestó que es cierto que está un poco deteriorado y que hay baños que están dañados.
"El estadio en realidad no genera la cantidad de recursos y necesitamos que en su momento el MEDUCA haga una inversión en el mismo y que pueda realizar alguna reparación en las estructuras del estadio", indicó.
"Hay un proyecto en blanco y negro, nos dijeron que iban a remodelar el estadio", finalizó.
LA AUTORIDAD
El director del Instituto Nacional de Deportes (INDE), Ramón Cardoze, informó que actualmente se terminan los planos para lo que será la remodelación.
"Ya casi están listos los planos de la cancha que va a ser sintética, por lo que se espera que el próximo año se estará llamando a licitación.
Se hará una inversión de unos 400 mil balboas en la cancha y el drenaje", indicó.
"Otras de las mejoras que se realizarán será la de las luces, con el proyecto "Sistema de Iluminación", ya que las que están en el Estadio Rommel Fernández serán trasladadas para el Javier Cruz", agregó.
La remodelación se hará por partes, a través de diferentes licitaciones para la adecuación de camerinos, baños y también de las graderías.
¿Y LA ANAPROF?
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional Pro Fútbol, Luis Arias, manifestó que por el momento no utilizarán el estadio hasta que no se haya acondicionado.
"Existe un acuerdo donde se harán mejoras al Estadio Javier Cruz, que establece la instalación de mejores luminarias, grama artificial, remodelación de las graderías, así como la reparación de los baños", dijo.
"Para el próximo torneo no se va a jugar en ese estadio. Además, hemos nombrado una comisión de estadios, que se encargará de hacer una inspección al terreno de juego para saber si están en óptimas condiciones para jugar", agregó.
|